Precio del dólar HOY en Perú: Descubre el tipo de cambio para la compra y venta este 16 de septiembre
Conocer el precio del dólar es clave para comprender la economía en el país. Su cotización impacta en los precios, las decisiones de consumo, el ahorro, y hasta en la planificación de viajes o inversiones. Por ello, te revelamos cuál es el tipo de cambio para la compra y venta en la jornada de este martes, 16 de septiembre.
¿Cuál es el precio del dólar hoy?
En un contexto de alta volatilidad, seguir la evolución de esta moneda estadounidense se vuelve esencial para anticiparse a cambios económicos y financieros, ya que como se sabe, el precio del dólar no solo importa a los economistas, también influye directamente en el valor de los alimentos, electrodomésticos, alquileres y otros sectores. En ese marco, conoce cuál es el valor de la compra y venta según la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT):
- Compra: S/3.490
- Venta: S/3.499
El organismo técnico especializado, adscrito al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), confirmó que el tipo de cambio varió, en comparación al 15 de septiembre con S/3.489 la compra y con S/3.499 la venta.
¿Subió o bajó el dólar? Esto dice BCRP
Como es público, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) publica al final de cada día hábil un informe sobre el tipo de cambio en el país. Es por ello, que, según reporta en su página web, la moneda extranjera cerró ayer a S/3,4910. La cotización de venta del dólar para el 15 de septiembre tuvo una apertura de S/3,4850.
Tipo de cambio del dólar 'Ocoña'
Entre otros datos, según el portal cuantoestaeldolar.pe, el precio del dólar Ocoña, también conocido como el 'dólar de la calle'; el que se compra y vende en el mercado paralelo, es el siguiente:
- Mercado paralelo (casas de cambio): compra S/ 3.480 | Venta S/ 3.510
Ten en cuenta que el dólar presenta fluctuaciones en Perú debido a varios factores, entre ellos:
- Factores internacionales: Cambios en la política monetaria de EE. UU. como las tasas de interés que fija la Reserva Federal, es decir, Si la FED sube las tasas de interés, el dólar se fortalece porque atrae más inversiones. Crisis globales, guerras, precios del cobre o del oro (Perú es exportador) pueden hacer que más personas busquen refugio en el dólar, afectando su valor local.
- Inestabilidad política o económica.
- La ley de oferta y demanda.
¿Dónde ver el precio del dólar?
La cotización del cierre oficial del día se encuentra en la página web de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), además de estas otras entidades como el BCRP. También puedes mantenerte informado sobre el tipo de cambio de esta moneda extranjera en las siguientes entidades:
El seguimiento del precio del dólar es clave para empresas, inversionistas y ciudadanos, ya que influye en la toma de sus decisiones financieras. Por ello te revelamos cuál es su cotización y tipo de cambio para este martes, 16 de septiembre.