
15/09/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 15/09/2025
En diálogo con Exitosa, el economista Carlos Casas alertó que el octavo retiro de fondos de las AFP, anunciado por el gobierno, ocasionaría que las futuras generaciones cubran dicho gasto con mayores impuestos.
La nueva ley de sistema previsional
Con respecto a la nueva ley de sistema previsional, Carlos Casas sostuvo que con esta "se aseguraba que tuvieran un ingreso mínimo de mil soles o 600 soles" de acuerdo a los meses que se aportaba lo que "signifcaba un costo fiscal bastante importante".
Sin embargo, manifestó que si el fondo no alcanza para cubrir esa pensión, el Estado tendría que poner la diferencia y que eso significaría un costo "bastante importante" para el futuro.
También, dio a conocer que en la universidad en la que es docente están trabajando en propuestas de política la cual es denominada "Agenda 2026" para el próximo año.
"Uno de los temas que se toca es el pensionario y cómo la nueva ley impone un nuevo costo fiscal bastante importante en el futuro y esto por qué es importante, lo es porque ahora probablemente no veamos los costos de esto, pero más adelante las futuras generaciones van a tener que asumir este gasto a través de mayores impuestos", manifestó Carlos Casas.
Además, el economista agregó que esta responsabilidad se caracterizará por "una mayor presión" y lo que se va a observar es que "la gente en general va a ir viviendo más, la población se va a ir envejeciendo".
Postura sobre el octavo retiro de AFP
El economista subrayó que unas de las conclusiones lógicas frente a este escenario es que "con el tiempo si las personas viven más la edad de jubilación debería tender a aumentarse poco a poco en función de cómo vaya aumentando".
Bajo esa premisa, enfatizó que ello dependerá también del incremento de la esperanza de vida "con los adelantos que hay en la medicina".
"Supongamos que una persona en la siguiente generación pueda vivir hasta los 100 años y a los 65 años se jubila, ¿durante 35 años quién lo va a mantener? ¿la familia? ¿los hijos? Es un poco injusto para los hijos", explicó el experto.
En tal sentido, enfatizó que "en el Estado no hay finanzas que soporten eso", por lo que opinó que sería óptimo que se piense "en mejorar la competencia en el Sistema Privado de Pensiones".
Con respecto al octavo retiro AFP, el economista Carlos Casas, en diálogo alertó ocasionaría que las futuras generaciones cubran dicho gasto con mayores impuestos.