Actualidad
Tras suspensión de cobros

Rutas de Lima plantea entrega de concesión a la Municipalidad de Lima por suspensión de peajes

Rutas de Lima (RDL) dejaría la concesión de los peajes tras la suspensión de peajes y por estar "consumiendo las pocas reservas" que tienen. Transferencia se daría a la Municipalidad de Lima.
RDL podría entregar concesión a MML (Composición Exitosa)
21-11-2025

A través de un comunicado, Rutas de Lima (RDL) informó que "tiene la voluntad de efectuar una transferencia ordenada y pacífica de la concesión" tras la suspensión de cobro de peajes. De tal manera, se daría el paso a la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) para la operación de las vías.

RDL daría paso a la MML

En el reciente comunicado, RDL señala que luego que el Poder Judicial (PJ) declarara fundada la demanda de hábeas corpus presentada por la Municipalidad de Santa María del Mar, presentaron una apelación cuyo trámite sigue en curso.

La concesionaria indicó que desde el pasado 5 de noviembre se encuentra imposibilitada de cobrar los peajes de las estaciones de Villa El Salvador y Punta Negra, "lo cual está consumiendo las pocas reservas que le quedan a una velocidad acelerada". 

De tal manera, el 11 de noviembre comunicaron que si la suspensión "no se revertía antes de 3 semanas, la empresa se vería imposibilitada a seguir operando las vías concesionadas", señaló.

Debido a que las medidas no se han revertido a su favor, señalan que ante una reunión entre representantes de la concesión y funcionarios de la MML informaron su "voluntad de efectuar una transferencia adecuada", precisaron.

"Informamos a la MML que, en caso las medidas judiciales no se reviertan en el plazo indicado, RDL tiene la voluntad de efectuar una transferencia ordenada y pacífica de la concesión, a fin de garantizar la seguridad e integridad de los usuarios de las vías", indicó.

Señalaron que tal anuncio ha sido informado a entidades del Estado como el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), el Ministerio del Interior (Mininter), entre otros, para que dentro de sus competencias, adopten medidas necesarias para garantizar la atención de las vías y seguridad de los usuarios. 

Tribunal de EE.UU. autoriza al Estado solicitar información financiera

El Tribunal Federal del Distrito Sur de Nueva York autorizó al Estado peruano solicitar información financiera en Estados Unidos relacionados a la concesión del proyecto Rutas de Lima. Ello, en el marco de la investigación por presuntos actos de corrupción.

Para tal decisión se tomo en cuenta el avance del proceso penal contra la exalcaldesa Susana Villarán en relación con el 'Caso Odebrecht'. 

La autorización judicial permitirá al Perú solicitar datos a instituciones como Brookfield Asset Management, Scotiabank, KPMG, la red de compensación CHIPS y el Banco de la Reserva Federal de Nueva York, según detalló Canal N. 

Rutas de Lima informó que tiene la voluntad de efectuar una transferencia ordenada y pacífica de la concesión a la Municipalidad Metropolitana de Lima. 

Temas relacionados concesión MML Rutas de Lima vías