
31/07/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 31/07/2025
La empresa eléctrica Pluz Energía emitió un comunicado mediante el cual informa sobre la interrupción del servicio en diferentes zonas del Callao, ello como consecuencia de los fuertes vientos que se vienen registrando en la costa.
Comunicado de Pluz Energía
La compañía precisó que se encuentra trabajando para restablecer el servicio lo antes posible a las zonas afectadas y minimizar las molestias a sus usuarios. Además, agregaron que están en constante monitoreo de la situación y en coordinación con las autoridades del distrito.
"Debido a los fuertes vientos que se vienen presentando en la costa peruana, parte de nuestra infraestructura de media tensión en el Callao se ha visto comprometida, ocasionando una interrupción imprevista del servicio eléctrico que afecta a algunas zonas del distrito. Nuestro personas se encuentra trabajando para restablecer el servicio", señaló.
INDECI evalúa daños por vientos
El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), mediante el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), informa que las autoridades vienen evaluando los daños por los vientos registrados este jueves en Lima, Ica, Arequipa, Moquegua y Tacna. Asimismo, aseguraron que mantienen el monitoreo y seguimiento del fenómeno en coordinación con el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi).
Según explicó la institución, el fenómeno se presenta por la subsidencia en niveles altos de la atmosfera, que genera vientos descendentes intensos sobre la superficie desértica, provocando el levantamiento de polvo y arena. Además, la presencia de vientos perpendiculares contribuye al transporte horizontal de estas partículas, reduciendo la visibilidad, principalmente en Ica, donde los vientos llegan a velocidades de 50 km/h.
Senamhi advierte que las imágenes satelitales corroboran un desplazamiento hacia la zona norte del país que se extenderá en las siguientes horas. Según el monitoreo de daños, hasta el momento, se han reportado afectaciones en viviendas y vías en algunos distritos de las regiones mencionadas, igualmente se continúa con la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades por parte de los gobiernos locales.
INDECI recomendó a la población mantener la calma, protegerse la nariz y boca para evitar afectación a la salud respiratoria, así como usar lentes protectores para preservar la salud visual. Además, se aconseja asegurar techos, reforzar vidrios de ventanas, permanecer alejados de equipos eléctricos, árboles y de estructuras que podrían caer por el viento.