Judiciales
Al finalizar la gestión

Delia Espinoza afirma que las investigaciones contra Dina Boluarte se reactivarán tras su mandato

La Fiscal de la Nación, Delia Espinoza, explicó que las investigaciones y denuncias constitucionales presentadas contra la presidenta Dina Boluarte se tendrán que seguir su curso al finalizar su mandato.

Fiscal de la Nación afirma que investigaciones contra Boluarte seguirán su curso
Fiscal de la Nación afirma que investigaciones contra Boluarte seguirán su curso Composición Exitosa

01/08/2025 / Exitosa Noticias / Judiciales / Actualizado al 01/08/2025

La Fiscal de la Nación, Delia Espinoza Valenzuela, ofreció una conferencia de prensa sobre los resultados obtenidos durante su gestión, en ella dio a conocer que las investigaciones contra la  presidenta Dina Boluarte se reactivarán luego de su mandato. 

Fiscalía investigará a Boluarte al terminar su gestión

Espinoza afirmó que todas las investigaciones y denuncias constitucionales que afrenta la mandataria seguirán vigentes o en todo caso deberán ser reactivadas luego de concluir su gestión el 28 de julio del 2026. 

Señaló que las carpetas fueron derivadas al Congreso por disposición legal, pero que los archivos realizados hasta el momento no tienen efecto jurídico por la inmunidad presidencial.

"El Congreso sabe que, por la inmunidad, no puede tramitar esas carpetas. Las han archivado apresuradamente, pero como no hay cosa juzgada, esas investigaciones deberán retomarse", afirmó. 

Agregó que la acción penal continúa, pues el Ministerio Público mantiene la intención de investigar los presuntos delitos. Además, fue enfática al señalar que no se trata de una persecución personal, sino de una labor funcional que deben cumplir todos los fiscales a nivel nacional.

La fiscal indicó que mientras Boluarte continúe en la presidencia, no se podrá activar judicialmente ninguna investigación. Sin embargo, aseguró que las carpetas no se han cerrado legalmente.

"No hay prescripción. Solo estamos a la espera de que se levante la inmunidad cuando culmine su mandato", indicó.

Delia Espinoza ha remitido al Congreso diversas denuncias constitucionales contra la mandataria por presuntos actos ilícitos durante su gestión. Aunque algunas fueron archivadas, estas no son definitivas y deberán ser revisadas nuevamente. 

Retiro de la CIDH afectaría a peruanos

En cuanto a la propuesta de retiro del Perú del sistema Interamericano de derechos humanos, Espinoza aseguró que no ha sido consultada por el Ejecutivo ni por el Congreso. Empero, consideró que sería importante que los organismo constitucionalmente autónomos, como el Ministerio Público, emitan opinión al respecto. 

"La normativa internacional sobre derechos humanos forma parte del derecho interno peruano. No se trata de una injerencia, sino de un compromiso soberano que asumimos voluntariamente", mencionó. 

Espinoza advirtió que una eventual salida de la Corte Interamericana dejaría a todos los peruanos desprotegidos ante casos de violaciones de derechos humanos. 

Fue a través de la conferencia de prensa que brindó para presentar los resultados obtenidos durante su gestión que se refirió a las investigaciones y denuncias constitucionales que afronta la presidenta de la República, Dina Boluarte. 

SIGUIENTE NOTA