Temblor de madrugada HOY, jueves 13 de noviembre, en Arequipa
Un nuevo sismo despertó a costa de la región Arequipa durante la madrugada del jueves 13 de noviembre del 2025. ¿Qué magnitud tuvo y qué daños causó?
Temblor volvió a remecer Arequipa
Según informó el Centro Sismológico Nacional (Censis) del Instituto Geofísico el Perú (IGP), el temblor tuvo una magnitud de 4.5 con epicentro en Atico, provincia de Caravelí.
Según el reporte IGP/CENSIS/RS 2025-0747, el movimiento telúrico se produjo a las 4:40 horas de la madrugada a 33 kilómetros al noroeste de Ocoña, Camaná, región Arequipa, con una profundidad de 79 km.
Según los reportes del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), el sismo no causó daños significativos ni materiales ni personales.
Asimismo, la población de la localidad de Ocoña percibió el temblor de manera moderada, ya que alcanzó una intensidad entre III y IV en la escala de Mercalli Modificada.
Recomendaciones ante sismos
El IGP recordó a la ciudadanía la importancia las medidas preventivas ante estos eventos naturales frecuentes en nuestro país. La entidad resaltó que las familias deben tener siempre lista una mochila de emergencia equipada con alimentos no parecibles, agua, linterna, radio portátil y documentos personales.
Por su parte, el INDECI recomienda que, en caso de sismo, se mantenga la calma y evite el pánico. Asimismo, es necesario elaborar un plan de evacuación familiar y verificar las vías de salida.
Recordemos que Perú se ubica en la zona denominada Cinturón de Fuego del Pacífico, donde se registra aproximadamente el 85 % de la actividad sísmica mundial.
Si en caso se tenga entre los integrantes de la familia a un bebé, una mujer gestante o un adulto mayor, se deben incluir objetos como: biberones, pañales, papillas, mantas, abrigo extra, termómetro, entre otras cosas más que puedan ser requeridas.
Otro sismo en el Callao
Esta misma semana, se registró otro temblor en la provincia constitucional del Callao, a 48 kilómetros al suroeste de Bellavista, alrededor de las 9:20 de la mañana del 11 de noviembre.
Asimismo, el reporte publicado en redes sociales, revela que la magnitud del sismo alcanzó los 3.6 grados en la escala de Richter. Su profundidad registró los 56 km, mientras que la intensidad fue considerada en nivel II-III en la escala de Mercalli.
Es así como tanto el IGP como el COEN del INDECI reportaron en su cuenta de X que el epicentro del temblor de este jueves 13 de noviembre se localizó a 33 kilometros del noroeste de Ocoña, Camaná, en Arequipa.