Actualidad
¿También se sintió en Lima?

Sismo remece el Callao: Este es el epicentro y la magnitud del temblor sentido HOY, 11 de noviembre

Un nuevo movimiento telúrico se registró durante la mañana de este martes, 11 de noviembre. El movimiento telúrico remeció la Provincia Constitucional del Callao, según el IGP.

Sismo en Callao.
Sismo en Callao. (Archivo)

11/11/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 11/11/2025

Durante la mañana de este martes, 11 de noviembre, un nuevo sismo remeció Lima y el Callao. Conoce los detalles de este sismo registrado, según el más reciente reporte del Instituto Geofísico del Perú (IGP).

Sismo remeció Lima y Callao

El último reporte del Centro Sismológico Nacional (CSN) del IGP registró un nuevo movimiento telúrico en la Provincia Constitucional del Callao, a 48 kilómetros al suroeste de Bellavista, alrededor de las 9:20 de la mañana de hoy.

Asimismo, el reporte publicado en redes sociales, revela que la magnitud del sismo alcanzó los 3.6 grados en la escala de Richter. Su profundidad registró los 56 km, mientras que la intensidad fue considerada en nivel II-III en la escala de Mercalli.

Otro sismo sentido este martes, 11 de noviembre

Este es el segundo sismo sentido en el país en lo que va del día, luego del temblor de magnitud 4.7 registrado esta madrugada en la región Arequipa. Estos movimientos telúricos son habituales, pues el Perú se encuentra dentro del Cinturón de Fuego del Pacífico que propicia un constante riesgo de actividad sísmica por las fricciones entre las placas tectónicas, según explica el IGP.

¿Qué hacer ante un temblor en Perú?

Ante los constantes movimientos telúricos, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) brinda recomendaciones para la prevención y cuidado en casos de sismos. Por ello, indica a la población las siguientes recomendaciones:

  • Conservar la calma en todo momento: evaluar la situación y ayudar a los demás.
  • Alejarse de ventanas, repisas o cualquier artefacto u objeto que pueda rodar o cae en la vía de evacuación.
  • Si no se puede salir, ubicarse en la Zona de Seguridad interna previamente identificada, como al costado de las columnas o muros estructurales.
  • Evacuar con tu mochila para emergencias.
  • No llame por teléfono. La línea suele saturarse, por lo que es mejor enviar un mensaje de texto para informar que estás a buen recaudo.

¿Qué debe incluir la mochila de emergencia?

Ante un evento sísmico se recomienda estar siempre preparados y tener listas las mochilas de emergencia, que según Indeci deben incluir los siguientes objetos y artículos esenciales para los primeros días posteriores al desastre:

  • 1 litro de agua por persona.
  • Enlatados.
  • Galletas.
  • Una manta pequeña polar.
  • Alcohol en gel.
  • Mascarillas.
  • Artículos de higiene.
  • Linterna a pilas.
  • Radio portátil.
  • Silbato para dar alertas o avisos.

Si en caso se tenga entre los integrantes de la familia a un bebé, una mujer gestante o un adulto mayor, se deben incluir objetos como: biberones, pañales, papillas, mantas, abrigo extra, termómetro, entre otras cosas más que puedan ser requeridas.

Es así como IGP reportó en su cuenta de X que el epicentro del temblor de este martes 11 de noviembre se localizó a 48 kilómetros al suroeste de Bellavista, en el Callao.

SIGUIENTE NOTA