Asesinan a juez de paz en Chicama: Dos sicarios le dispararon cuatro veces dentro de su oficina
El distrito de Chicama, en la provincia de Ascope (La Libertad), fue escenario de un crimen que ha conmocionado a toda la región. El juez de paz Víctor Hugo López de la Cruz fue asesinado de cuatro balazos dentro de su oficina por dos hombres armados que ingresaron directamente a su despacho y abrieron fuego sin mediar palabra.
El ataque ocurrió el viernes por la tarde, cuando los delincuentes ingresaron al local del magistrado y dispararon a quemarropa, dejándolo gravemente herido. López de la Cruz fue trasladado de emergencia a un centro de salud cercano, pero no resistió las heridas y falleció minutos después.
De acuerdo con el coronel Jhohnny Huamán, jefe de la División de Investigación Criminal (Divincri) de La Libertad, el asesinato podría tratarse de un ajuste de cuentas.
Las primeras investigaciones apuntan a que el crimen estaría relacionado con procesos judiciales sensibles que el juez venía atendiendo en la zona.
Indignación y pesar en la comunidad
El violento asesinato ha generado indignación y tristeza entre los vecinos de Chicama, quienes recordaron al magistrado como una persona amable, solidaria y comprometida con su comunidad. Decenas de residentes se congregaron en los exteriores de su oficina para expresar su dolor y exigir justicia.
"Él ha sido una bella persona, sociable, solidario... El pueblo lo siente mucho", manifestó una vecina, visiblemente afectada. La noticia se difundió rápidamente por redes sociales y medios locales, provocando una ola de mensajes de condolencias y rechazo a la violencia.
Las autoridades locales también se pronunciaron, destacando la labor del juez López de la Cruz, quien —según sus colegas— se caracterizaba por hacer cumplir la ley de manera justa y firme, a pesar de las amenazas que con frecuencia reciben quienes administran justicia en zonas con alta incidencia delictiva.
Justicia exige investigación exhaustiva
La Corte Superior de Justicia de La Libertad condenó enérgicamente el asesinato y solicitó al Ministerio Público y a la Policía Nacional del Perú (PNP) una investigación exhaustiva para dar con los responsables.
"Este juez ha sido ultimado por cumplir la ley, no por desacatarla. Estos sujetos han utilizado un arma de fuego para acabar con su vida", declaró el coronel Huamán.
Las autoridades policiales no descartan que el ataque esté vinculado a disputas o casos judiciales complejos que el magistrado tenía bajo su cargo.
Se espera que en los próximos días se recojan declaraciones y revisen cámaras de seguridad cercanas al despacho del juez para avanzar en las pesquisas.
Mientras tanto, la comunidad de Chicama permanece consternada y exige mayor seguridad ante el incremento de la violencia en la región norte del país. Este nuevo crimen vuelve a poner sobre la mesa la vulnerabilidad de las autoridades judiciales frente al crimen organizado, un problema que continúa afectando a distintas provincias de La Libertad.