RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Judiciales
Expresa desacuerdo

Fiscalía rechaza ley que permite juzgar penalmente a adolescentes de 16 y 17 años: "Sería inconstitucional"

A través de un comunicado, el Ministerio Público expresó su rechazo a la ley 32330, la cual permite juzgar penalmente a adolescentes de 16 y 17 años. "Es un retroceso", señaló la Fiscalía.

Ministerio Público rechaza ley 32330.
Ministerio Público rechaza ley 32330. (Composición Exitosa)

10/05/2025 / Exitosa Noticias / Judiciales / Actualizado al 10/05/2025

El Ministerio Público (MP) se mostró en contra de la promulgación de la ley 32330, la cual establece la edad de la responsabilidad penal común a partir de los 16 años. La Fiscalía de la Nación expresó su rechazo a la normativa, asegurando que no solo representa un retroceso en la protección de todos los niños y adolescentes que viven en nuestro país, sino que también seria inconstitucional. 

Fiscalía señala que ley sería inconstitucional

A través de un comunicado, la entidad señaló que el Perú ya cuenta con un sistema de tratamiento de los adolescentes que infringen la ley penal, puesto a que reciben medidas socioeducativas severas de hasta 10 años de internamiento. Según el MP, dicho proceso tiene un enfoque resocializador de los menores, el cual los reconoce por ser personas en etapa de formación. 

En ese sentido, señaló que la ley recién promulgada "sería inconstitucional y contraria" a las opiniones vertidas por los organismos competentes, tales como el Ministerio de la Mujer, el Poder Judicial, la Defensoría del Pueblo, el Ministerio de Justicia y también su propia institución. Además, advirtió que representa una oposición a lo establecido por informes del Comité de los Derechos del Niño en la ONU y de la Unicef, puesto a que la norma "no guarda coherencia lógica con el ordenamiento legal".

"En ese contexto, la presente ley es un retroceso en la protección de la niñez y la adolescencia, y no es eficiente ni idónea para los objetivos que persigue, dado que el incremento de las formas de criminalidad y de la incidencia delictiva en el Perú obedecen a otras causas que requieren medias eficientes de lucha frontal contra las organizaciones criminales", enfatizó el MP.

Por tales motivos, la Fiscalía de la Nación exigió  que se implemente el Código de responsabilidad Penal de Adolescentes y su reglamento. Este pronunciamiento evidenciaría su disconformidad con la referida norma, la cual permitirá  que adolescentes de 16 y 17 años sean juzgados como adultos. 

Oficializan imputabilidad de menores de 16 y 17 años

Este sábado 10 de mayo, El Ejecutivo promulgó la ley que modifica el Código Penal (Decreto Legislativo 635) y el Código de Responsabilidad Penal de Adolescentes (Decreto Legislativo 1348) para incorporar a los adolescentes de 16 y 17 años como sujetos imputables dentro del Sistema Penal. La normativa establece que los menores de 16 y 17 años sean sancionados penalmente por delitos graves, como terrorismo, homicidio calificado, secuestro y extorsión, entre otros.

Tras ello, el Ministerio Público expresó su rechazo a la ley 32330, la cual permite juzgar penalmente a adolescentes de 16 y 17 años. Según la Fiscalía, esta nueva norma sería inconstitucional, y representaría un retroceso en la protección de la niñez y la adolescencia en el Perú.