Israel confirma la entrega de 20 rehenes vivos por Hamás
Israel confirmó este lunes la entrega de 20 rehenes por parte de Hamás, los primeros en ser liberados desde el acuerdo de tregua que entró en vigor el pasado viernes.
Según un comunicado del Ejército israelí, los cautivos fueron entregados a la Cruz Roja y ya están en camino hacia territorio israelí, donde recibirán una evaluación médica y se reencontrarán con sus familias.
El traslado se realiza bajo la supervisión de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) y del Shin Bet, el servicio de inteligencia interior. Los liberados serán llevados primero a la base militar de Reim, próxima a la frontera con Gaza, antes de ser trasladados a hospitales en las afueras de Tel Aviv.
Hamás entregó siete de los veinte rehenes vivos que serán liberados en las próximas horas. Entre ellos se encuentran Matan Angrist, Gali y Ziv Berman, Alon Ahel, Eitan Mor, Guy Gilboa Dalal y Omri Miren, todos secuestrados en distintos puntos durante los ataques de octubre de 2023.
Emoción y esperanza en Tel Aviv
Mientras tanto, miles de personas se congregaron en la Plaza de los Rehenes de Tel Aviv para celebrar la noticia. La multitud, portando banderas y retratos de los cautivos, estalló en vítores y lágrimas de emoción al confirmarse la liberación.
"Es un día hermoso, que esperábamos desde hace dos años", declaró Ronny Edry, un profesor israelí de 54 años, quien también expresó su tristeza por quienes aún no regresan.
El Ejército israelí pidió a la población mantener respeto y discreción hacia los liberados y sus familias. En paralelo, se prevé la entrega de los cuerpos de 28 rehenes fallecidos que aún permanecen en Gaza, aunque no se ha confirmado si este proceso será simultáneo al retorno de los vivos.
La Cruz Roja será la encargada de entregar los restos a las tropas israelíes dentro del enclave, donde se realizará una breve ceremonia y un rezo judío en su memoria.
Tregua y cumbre por la paz en Gaza
Esta liberación ocurre en el marco de la primera fase del acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás, que contempla el intercambio de los últimos rehenes israelíes, incluidos los fallecidos, por cerca de 2,000 prisioneros palestinos, entre ellos 250 detenidos por motivos de seguridad nacional.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, calificó el retorno de los rehenes como un "hecho histórico" que mezcla "tristeza y alegría". Por su parte, el presidente estadounidense Donald Trump, quien viaja hacia la región, aseguró que "la guerra terminó" y participará este lunes en la "cumbre por la paz en Gaza" en Sharm el Sheij, Egipto.
En el encuentro participarán líderes de unos 20 países y el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, con el objetivo de discutir la gobernanza futura de Gaza tras dos años de guerra.
Mientras tanto, la ayuda humanitaria comenzó a ingresar al enclave palestino, donde miles de desplazados intentan regresar a sus hogares destruidos y los precios de los productos básicos han comenzado a bajar tras la promesa de un alivio al bloqueo israelí.