Alex Flores cuestiona voto de confianza a Gabinete Álvarez: "Ha habido una repartija"
El congresista Alex Flores criticó que la mayoría en el Parlamento haya otorgado el voto de confianza al Gabinete que lidera el premier Ernesto Álvarez. "Ha habido una repartija", comentó, advirtiendo que "las calles van a hablar".
"Ha habido una repartija"
Tras dos horas y media de debate, el Parlamento del Congreso de la República otorgó el voto de confianza al gabinete de ministro encabezado por Ernesto Álvarez del gobierno de transición de José Jerí.
Con 79 votos a favor, 15 en contra y cinco abstenciones, el gabinete fue aprobado por el Poder Legislativo dando respaldo concreto al equipo de ministros propuesto por el presidente interino, José Jerí.
Sin embargo, voces contrarias desde el Congreso no ratificaron el pedido de confianza pedido por el gobierno. En este caso, el congresista de la Bancada Socialista, Alex Flores cuestionó el voto de confianza indicando una "repartija".
"Nosotros desde la Bancada Socialista hemos votado en contra. Es lamentable, cómo a la mayoría de las bancadas y los parlamentarios su indignación les ha durado tan poco, ha habido una repartija de ministerios y han dado el voto de confianza", cuestionó.
Por ello, el congresista advirtió que el descontento hacia el gabinete Álvarez y el gobierno interino de Jerí se hará sentir en las calles. El congresista manifiesta que el nuevo gabinete no garantizará combatir el crimen.
"Las calles van a hablar. La población claramente ha pedido de que se tenga un equipo, un gabinete que pueda garantizar la lucha contra la inseguridad ciudadana; pero aquí no tenemos nada de eso".
Según Flores, el plan expuesto por el premier Ernesto Álvarez no cuenta con nada novedoso para enfrentar la problemática de inseguridad ciudadana.
Mayoría del parlamento respaldó gabinete
Durante una hora de exposición, el presidente del Consejo de Ministros, Ernesto Álvarez, mencionó el paquete de medidas planteadas desde el gobierno para enfrentar la lucha contra la inseguridad ciudadana y la extorsión. "Eje central de este Gobierno", afirmó en su lectura.
La mayoría del Congreso respaldó las medidas adoptadas obteniendo 15 votos en contra. Al cierre de la lista, solo 100 congresistas registraron su asistencia, de los 130.
Tras la aprobación del Parlamento, la presidencia de la República saludó la decisión a través de su cuenta oficial en X indicando que agradecen el respaldo hacia el gabinete ministerial.
"Saludamos la obtención del voto de confianza por parte del gabinete de transición y reconciliación, y agradecemos al Congreso por confiar en un Gobierno que ganará la guerra contra la delincuencia, sostendrá el crecimiento económico y garantizará elecciones democráticas en 2026", indica el post.
Con solo 15 votos en contra y 5 abstenciones, la mayoría del Congreso de la República otorgó el voto de confianza hacia el gabinete de José Jerí.