
22/10/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 22/10/2025
El presidente del Consejo de Ministros, Ernesto Álvarez, brindó mayores detalles del estado de emergencia en Lima y Callao, medida tomada para luchar contra el crimen organizado, extorsión y sicariato. En ese sentido, el premier sostuvo que dichas acciones criminales son similares al terrorismo.
Primer día de estado de emergencia
En entrevista en TV Perú, Álvarez aprovechó para referirse al problema que a tomado poder en nuestro país, la ola de extorsión y sicariato que ha perjudicado a todos los niveles de nuestra sociedad.
"Cuando hablamos de extorsión, de sicariato, de crimen organizado para ejercer violencia y temor a la población, estamos hablando de un fenómeno similar al de terrorismo. El delincuente está disfrazado de ciudadanos común , puede estar inclusive en la cola en la cual estamos, en el ómnibus, en el colectivo, pero es necesario por eso la labor de inteligencia", consideró.
El premier detalló que se forzará la identificación de los delincuentes separándolos de la ciudadanía a través de trabajos de inteligencia, que también tienen identificados los lugares donde se reúnes y la declaratoria de emergencia permitirá actuar a las autoridades.
Puestos de control en penales
Respecto al problema de falta de seguridad en los establecimientos penitenciarios de donde se han registrado fugas y, en los operativos realizados la última semana, se hallaron diferentes objetos prohibidos, el premier sostuvo que el problema se da muchas veces el personal corrupto del Instituto Nacional Penitenciario.
"El problema es que los agentes penitenciarios, los directores, los funcionarios deben tener presente la decisión firme, la decisión política de combatir de verdad este problema. Sabemos que en los alrededores de los penales se instalan casuchas (...) donde se deja todas las mercancías prohibidas y algunos malos agentes son los que las ingresan en su ronda nocturna", declaró.
Por ello, para combatir esta problemática, se han instalado puestos de control de manera permanente, según el premier, para tratar de desconectar a los líderes de las bandas con el exterior. "En ese sentido, una de las medidas es la desconexión eléctrica permanente de los penales", indicó.
Finalmente, aseguró que el gobierno de Jerí es uno de "auténtico servicio público provisional" en beneficio de la ciudadanía y señaló que ante el Congreso presentarán lineamientos concretos sobre seguridad ciudadana, estabilización de la economía, reconciliación entre actores políticos y elecciones seguras así como transparentes.
En medio del primer día del estado de emergencia, el premier Ernesto Álvarez calificó a la criminalidad organizada como una nueva forma de terrorismo.