RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Política

Aníbal Torres: "Fuerza Popular está generando un conflicto social tras perder elecciones"

"Las nulidades que ha interpuesto Keiko Fujimori no van a invertir la votación", expresó el asesor legal de Perú Libre.

aníbal-torres-fuerza-popular-elecciones
aníbal torres fuerza popular elecciones

21/06/2021 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 09/01/2023

En entrevista para Exitosa, Aníbal Torres, asesor legal de Perú Libre, manifestó que Fuerza Popular, la agrupación que lidera Keiko Fujimori, está propiciando un conflicto social, a través del pedido de nulidad de actas electorales y la entrega del padrón electoral, al no "aceptar" su "derrota" en las elecciones.

También puedes leer: “El problema no es Cerrón, sino el cerrón de denuncias de nulidades de Fuerza Popular”

Durante el diálogo con Christian Hudtwalcker en Informamos y Opinamos, Torres pidió al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) resolver con mayor celeridad los recursos de impugnación presentados por la agrupación naranja.

"El JNE debe ver lo que está sucediendo en el país, un problema muy grave; un conflicto social que está generando por parte de Fuerza Popular en vista que ha perdido las elecciones", declaró en nuestro medio.

En esa línea, indicó que un grupo importante de solicitudes extemporáneas de nulidad de actas presentados por Fuerza Popular, se podrían declarar improcedentes en una sola resolución. Esto, según detalló, aceleraría el proceso de observación por parte de la institución.

"Las nulidades que ha interpuesto Keiko Fujimori no van a invertir la votación. De todas las nulidades presentadas, 130 ha hecho dentro del plazo de ley; o sea, hasta las 8:59 de la noche del 9 de junio. Las demás son extemporáneas", comentó.

"Hay que acelerar esto. El JNE debería resolver esta semana, o a más tardar, a principios de la próxima semana [dichos pedidos]", agregó.

Propuestas

Asimismo, fue consultado sobre las ideas en materia jurídica que le brindaría al candidato Pedro Castillo en caso se confirme de manera oficial su victoria en la segunda vuelta. Al respecto, indicó que las propuestas que plantearía giran en torno a una justicia con transparencia, honestidad y sujeción al ordenamiento jurídico.

"Lo que hay hacer en el Perú es que se inicie una justicia que sea transparente, honesta y que resuelva con estricta sujeción al ordenamiento jurídico, a las pruebas y los hechos alegados. No queremos esa jurisprudencia, que tenemos ahora, extraordinariamente contradictoria", enfatizó.

Club de la Construcción

A modo de ejemplo, consideró que en el caso del Club de la Construcción, donde constructoras nacionales y extranjeras habrían concertado para repartirse obras estatales, es una representación de las fallas del actual sistema judicial.

Para el jurista, existen indicios "extraordinariamente" graves y pruebas contundentes que descartan la presunción de inocencia de algunos involucrados. Sin embargo, lamentó que aún dejen en libertad a varios miembros que participaron en dicho caso de megacorrupción.

"Es injusto, y toda la población lo ve así, que el Poder Judicial mantenga en libertad a los miembros del Club de la Construcción y a sus árbitros, a pesar que han estafado por miles de millones de soles afectando a todos los peruanos. Por ello, es que no tenemos recursos", puntualizó en Exitosa.

Lo más visto en Exitosa