Política
Punto limítrofe

Cancillería rechaza colocación de bandera de Colombia en Santa Rosa: "No contribuye a la histórica convivencia armónica y pacífica"

El Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú emitió un comunicado sobre la colocación de bandera colombiana en la isla Chinería, distrito de Santa Rosa de Loreto, que "constituye territorio soberano peruano".
Cancillería rechaza colocación de bandera colombiana en Santa Rosa. (Exitosa)
11-08-2025

La Cancillería del Perú mostró su preocupación y rechazó la colocación de una bandera de Colombia en la isla Chinería, distrito de Santa Rosa de Loreto, y señaló que dicho acto no contribuye a la histórica convivencia armónica y pacífica que existe entre las comunidades.

Cancillería sobre bandera colombiana en isla Chinería

La tensión en Santa Rosa vuelve a ser un tema preocupante. Pues bien, este lunes 11 de agosto, se reportó que una bandera colombiana fue izada en territorio peruano en la triple frontera. El hecho ocurre tras las recientes declaraciones del presidente de Colombia, Gustavo Petro, quien afirmó que gobierno peruano habría tomado una parte de su territorio de manera irregular "violando el tratado del Río de Janeiro" e incluso, aseguró que "no reconocía autoridades de Perú" en la isla.

La presencia de esta bandera extranjera causó gran impacto en la ciudadanía y en el ámbito político. Sin embargo, pese a que la noticia fue dada a conocer desde tempranas horas de este lunes, la Cancillería lanzó recién un comunicado oficial 033-25 sobre el tema a la 1:27 p.m.

"Este tipo de actos no contribuyen a la histórica convivencia armónica y pacífica que existe entre las comunidades y autoridades peruanas y colombianas de la zona", se lee en la primera parte del anuncio del Ministerio de Relaciones y Exteriores, en medio de la controversia generada por Petro por la soberanía de la isla Santa Rosa.

Gobierno expresa su "preocupación"

Seguidamente, el gobierno de Dina Boluarte remarcó que acciones como las reportadas esta mañana "distraen los esfuerzos de cooperación que el Perú y Colombia deben priorizar para enfrentar juntos los retos impostergables que afectan negativamente a las poblaciones fronterizas de ambos países".

Como se sabe, no es la primera vez que la Cancillería se pronuncia por el conflicto con Colombia por la soberanía del distrito de Santa Rosa de Loreto, ya que enviaron una nota de protesta al gobierno de Petro por una aeronave que sobrevoló nuestro territorio sin autorización, la semana pasada.

Izan bandera colombiana en Santa Rosa

De acuerdo a información obtenida por nuestro medio, fueron los propios pobladores peruanos quienes, a bordo de una embarcación fluvial, dieron aviso sobre la colocación de la bandera colombiana en territorio peruano.

En el video se visualiza a otra embarcación intentando rápidamente retirarse del lugar en donde colocaron el emblema colombiano. Al observar ello, los pobladores de Santa Rosa interceptaron a los cuatro pasajeros a bordo e inmediatamente, los cuestionaron sobre el hecho.

En diálogo con el programa 'Hablemos Claro', el exalcalde de Santa Rosa, Iván Yovera, precisó que el material audiovisual fue grabado por el presidente de la Asociación de Transportistas de dicha localidad. Tras la denuncia, se dio a conocer que horas más tarde, se llevó a cabo el retiro del símbolo patrio de Colombia.

En un siguiente video, se ve cómo la bandera era retirada por efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP), así como el encargado de la Municipalidad de Santa Rosa.

De esta manera, a través de la Cancillería, el Gobierno peruano expresó su "preocupación" por la colocación de una bandera de Colombia en el distrito de Santa Rosa de Loreto.