
11/08/2025 / Exitosa Noticias / Exitosa perú / Actualizado al 11/08/2025
En diálogo con Exitosa, el excanciller Óscar Maúrtua reforzó que isla Chinería pertenece a territorio peruano. Además indicó que el archipiélago forma parte del Perú por voluntad a partir de un pacto con Colombia. Acuerdo que el presidente de Colombia, Gustavo Petro, parece querer romper.
Voluntad conjunta
El excanciller resaltó que previamente Colombia y Perú precisaron que la isla Chinería pertenece al territorio peruano, a base de una "voluntad conjunta". Indicó que el presidente Gustavo Petro generó la disputa territorial a raíz de una ley que reforzaba el ejercicio soberano sobre el archipiélago.
"Se precisó por voluntad conjunta de Colombia y Perú, se asignó a Perú esta isla, que es la isla Chinería. Ha sido una isla donde Santa Rosa se desplazó, se desconectó, pero luego se reincorporó y el Perú ha otorgado una legislación en su ejercicio soberano, una ley que creo que los ha inquietado", declaró Maúrtua.
Chinería es de Loreto
En ese sentido, Maúrtua añadió que Chinería no es una nueva isla y que todo el territorio pertenece a Loreto indiscutiblemente. "Chinería forma parte integral, no es una nueva isla. Es parte integral de una provincia mayor que es Mariscal Castilla, que pertenece a la región Loreto", indicó el excanciller.
"Además el Amazonas nace en territorio peruano, lo sabemos, desde Arequipa. Se han descongelado por el calentamiento global. Los volúmenes en la zona de Colombia andan en el 20% de nivel del agua que transitan", señaló.
Interpretaciones a conveniencia
El bogado apuntó que existen coordenadas ya establecidas para señalar la frontera y que pertenece a territorio peruano. "Hay coordenadas, todo está establecido por coordenadas", precisó el excanciller.
Asimismo, opinó que las declaraciones y el actuar del presidente colombiano, Gustavo Petro, frente a la soberanía de la isla Chinería es producto de un "interpretación" que no admite discusión. En ese sentido Óscar Maúrtua invitó a la serenidad ante la actual situación.
"Es producto de una interpretación que se desea dar a un hecho que no admite discusión, por eso la serenidad, la ponderación, la ecuanimidad nuestra ante una situación de esta índole", indicó el excanciller.
Contrastes
Por otro lado, resaltó el manejo de los ciudadanos que quitaron la bandera de Colombia de la isla Chinería. Afirmó que aquella acción fue acompañada de gallardía y respeto hacia el país vecino haciendo contraste con la actitud persistente de Petro.
"Yo quiero resaltar que hoy día a pesar de lo de la bandera que fue manejado magníficamente por nuestros compatriotas con un sentido cívico y respeto, doblaron la bandera con una gallardía muy dignificante, es contrastada con una actitud persistente", señaló Óscar Maúrtua.
Tengamos en cuenta que la Cancillería del Perú mostró su preocupación y rechazó la locación de una bandera de Colombia en la isla Chinería. Indicando que dicho acto no contribuye a la histórica convivencia armónica y pacífica que existe entre las comunidades.