
30/07/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 30/07/2025
El ministro de Relaciones Exteriores, Elmer Schialer, informó que la presidenta Dina Boluarte realizará una visita oficial a Japón e Indonesia del 5 al 12 de agosto, con el objetivo de fortalecer las relaciones diplomáticas, políticas, económicas y comerciales del Perú con ambos países asiáticos.
En conferencia de prensa tras la sesión del Consejo de Ministros, el canciller indicó que el Gobierno ya presentó al Congreso la solicitud para autorizar el viaje, como lo establece la Constitución. La propuesta será evaluada por la Mesa Directiva del Legislativo, y el propio Schialer se mostró dispuesto a acudir al pleno para sustentar el pedido si así se requiere.
La primera parada del viaje será Japón, donde residen más de 50 mil peruanos y cuya comunidad nikkei en Perú está conformada por aproximadamente 200 mil ciudadanos.
"Es un momento propicio para reforzar las relaciones diplomáticas, políticas, pero también económicas y comerciales con Japón, la señora presidenta está teniendo una visita que la invitación ha sido formulada por el primer ministro japonés que nos visitó en el Perú el año pasado", declaró el canciller.
¿Qué actividades realizará la mandataria en Japón?
Schialer detalló que la invitación a la jefa de Estado fue realizada por el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, durante su visita al Perú en noviembre de 2024, en el contexto del Foro APEC. Durante su estadía en Japón, Boluarte sostendrá una reunión con el Consejo Empresarial Peruano Japonés, en la que participarán empresarios interesados en invertir en el país. La acompañarán ministros de Estado como parte del impulso a nuevos acuerdos de inversión.
Uno de los momentos destacados de su agenda será la audiencia con el emperador Naruhito, un gesto que el canciller calificó como "una deferencia muy particular", dado que este tipo de encuentros no son frecuentes. Además, la presidenta asistirá en Osaka a la inauguración del Día del Perú en la Exposición Universal Osaka-Kansai 2025, donde el país contará con un pabellón con destacada presencia cultural y gastronómica.
¿Qué acuerdos se prevén con Indonesia?
Posteriormente, Boluarte se dirigirá a Indonesia, donde se desarrollarán también actividades comerciales y diplomáticas. Según Schialer, está listo para ser suscrito el Acuerdo Comercial y de Cooperación Económica Integral (CEPA, por sus siglas en inglés), el cual abriría nuevas oportunidades para las exportaciones peruanas hacia el mercado asiático.
"Indonesia es el mayor país musulmán en la tierra tiene 280 millones de habitantes. El acceso al mercado indonesio puede significar multiplicar por cinco nuestras exportaciones al Asia", afirmó el canciller, subrayando que este acuerdo permitirá una mayor presencia del Perú en esa región y atraerá nuevas inversiones que generen empleo.
La solicitud de autorización del viaje de la presidenta Dina Boluarte ya se encuentra en manos del Congreso. De concretarse, esta gira busca consolidar los vínculos estratégicos del Perú con dos potencias asiáticas clave, en un contexto de expansión comercial y posicionamiento internacional.