Política
REINFO por 180 días más

Congreso: Proponen ampliar el proceso de formalización minera hasta diciembre del 2028

A través de un proyecto de ley, el congresista Wilson Quispe propone que el proceso de formalización minera se extienda hasta el 31 de diciembre del 2028, en favor de la pequeña minería y minería artesanal.
Proponen ampliar el REINFO por seis meses más. Ministerio de Energía y Minas
20-10-2025

El congresista Wilson Quispe Mamani (Juntos por el Perú - Voces del Pueblo - Bloque Magisterial) presentó un proyecto de ley con el objetivo de ampliar el plazo para el proceso de formalización minera integral de la pequeña minería y minería artesanal, inscritos en el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO).

En ese sentido, el Proyecto de Ley N.º 12871/2025-CR, presentado el viernes 17 de octubre, a través de la plataforma institucional del Congreso, propone modificar el artículo 6 del Decreto Legislativo 1293, el cual declara de interés nacional la formalización de ambas actividades mineras.

Proyecto de ley.

Proceso de formalización minera hasta el 2028

De acuerdo con el texto formulado por el legislador del bloque de izquierda, el proyecto de ley busca garantizar la continuidad del proceso de formalización minera integral, "promoviendo la inclusión económica y social de los pequeños productores y mineros artesanales, la protección ambiental, la seguridad jurídica de quienes se encuentran en trámite de formalización y el fortalecimiento de la recaudación fiscal y la trazabilidad de la producción minera". 

En ese sentido, la iniciativa legislativa propone que la vigencia del proceso de formalización minera integral de la pequeña minería y minería artesanal se extienda hasta el 31 de diciembre de 2028.

Asimismo, plantea que por única vez, las personas naturales o jurídicas se inscriban en el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) en un plazo de 180 días calendario. Cabe señalar que, este dispositivo culmina el 31 de diciembre del 2025 y desde el Gobierno saliente de Dina Boluarte aseveraron en más de una oportunidad que el proceso no se extendería más. 

Mineros excluidos volverían a ser tomados en cuenta 

Como disposiciones complementarias complementarias, el proyecto de ley del parlamentario puntualiza que quedan suspendidos los procedimientos de exclusión y de revocación del REINFO de los mineros en etapa de formalización.

En esa línea, se reincorporarían al proceso de formalización minera integral, las personas naturales o jurídicas que hayan sido excluidas en aplicación del artículo 2 del Decreto Supremo N.º 012-2025-EM.

Agrega que, los mineros afectados por la aplicación del mencionado decreto supremo continuarán con su proceso de formalización "en el estado en que se encontraban al 30 de junio de 2025". 

La exclusión de más de 50 000 REINFOS desde julio último generó una movilización por parte de los trabajadores mineros, quienes acusaban al Ejecutivo de ese entonces de vulnerar sus derechos y exigiendo, además, de que el proceso se amplíe una vez más.