Política
Niega infracción

Eduardo Arana rechaza informe del JEE: "No estamos haciendo propaganda a favor, ni en contra de nadie"

El premier Eduardo Arana negó alguna vulneración a la neutralidad electoral tal como afirma informe del JEE y rechazó que comunicado de PCM haya hecho propaganda a algún partido político.
Eduardo Arana (Foto: PCM)
22-09-2025

El premier Eduardo Arana negó que haya habido infracción a la neutralidad electoral, tal como asegura un informe de Fiscalización del Jurado Electoral Especial de Lima Centro I sobre el comunicado de la Presidencia del Consejo de Ministros luego de que la Fiscalía de la Nación solicitara declarar ilegal a Fuerza Popular. 

No comparte conclusión de informe

Durante la supervisión del funcionamiento del Centro MAC en Ica, el presidente del Consejo de Ministros, señaló que el Ejecutivo no comparte las conclusiones del informe del JEE. 

"Desde el Ejecutivo, no compartimos necesariamente la posición o un informe que habría efectuado dicho jurado electoral. El Ejecutivo, en el ejercicio de sus facultades convocó a elecciones para el 12 de abril y en ese sentido, consideramos también importante, que las elecciones deben ser plurales y democráticas. En esa perspectiva, todos los partidos políticos (...) deben tener las garantías de participación plena en estas elecciones ", señaló.

Asimismo, argumentó que en el comunicado publicado el último viernes 19 de septiembre criticando al Ministerio Público y señalando que la institución no puede elegir qué partidos participan de los comicios electorales, no menciona ningún partido en específico. 

"La Presidencia del Consejo de Ministros no ha mencionado ningún partido, lo que ha hecho referencia es al deber y al derecho constitucional que tienen todos los partidos de participar plenamente de las elecciones presidenciales del próximo año, así que nuestra invocación va en ese sentido", aseguró.

Arana negó alguna vulneración a la neutralidad electoral, pues afirmó desde el Ejecutivo son los primeros en evitar alguna mención que beneficie a alguna organización política. 

"No estamos haciendo ni propaganda a favor, ni en contra de nadie. Tampoco estamos denostando a ningún partido. El ciudadano peruano tiene la facultad y el derecho de elegir en las próximas elecciones libremente quién será su candidato y a quién va a llevar como presidente para el próximo julio del 2026", resaltó. 

Comunicado de PCM

La polémica se dio luego de que la exfiscal de la Nación, Delia Espinoza, presentara ante el Poder Judicial una solicitud de ilegalidad contra Fuerza Popular. Un proceso que ya se ha llevado a cabo anteriormente contra el partido Alianza Nacional de Trabajadores Agrícolas, Universitarios, Reservistas y Obreros (A.N.T.A.U.R.O.), fundado por Antauro Humala.

Tras estos hechos, la PCM publicó un comunicado contra el Ministerio Público, pues señalaba que la Fiscalía buscaba determina "antidemocráticamente, qué partidos son los que deben participar" de las elecciones. 

Es por ello, que desde Fiscalización del JEE presentaron un informe en el que se concluía que Eduardo Arana habría incurrido en una infracción electoral por el pronunciamiento.