
16/02/2019 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 09/01/2023
El viernes 22 de febrero, Raymundo Trindade Serra, exnúmero dos de Odebrecht en el Perú, será interrogado por los fiscales peruanos sobre los arbitrajes que favorecieron a la empresa entre el 2009 y 2015 por un monto que supera los 300 millones de soles.
Para la Fiscalía, con este interrogatorio se conocerá a todos los beneficiarios. El principal implicado en este proceso es Horacio Cánepa, quien habría emitido 17 laudos a favor de la constructora brasileña en arbitrajes contra el Estado peruano por los casos Interoceánica tramos II y III, y la carretera IIRSA Norte.
Cánepa recibió de una empresa vinculada a Odebrecht (AEON Group) USD 435 mil. El pago se hizo a través de la empresa de Cánepa Torre Maxcrane Finance S.A. Perú, creada en Panamá y con cuenta bancaria en Andorra.
Esta cuenta ya registraba un saldo de ? 1'036.082,67 de anterior pago de AEON Group. Cánepa ha sido árbitro de la Cámara de Comercio de Lima del 2009 al 2017. Con ese cargo, votó a favor de 17 procesos arbitrales de un total de 19 en los que participó la constructora.
La forma de operar en este caso, según el fiscal Germán Juárez, habría sido permitir la introducción de adendas direccionadas en los contratos firmados con Odebrecht y después demandar al Estado por millonarias sumas que eran resueltas por un tribunal arbitral.
MIRA TAMBIÉN: Firman acuerdo y Odebrecht ya no podrá mentir sobre coimas
Son 21 personas, entre árbitros y exfuncionarios del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, que presuntamente se pusieron de acuerdo para esta actuación ilegal.
En el caso de dos exfuncionarios del Ministerio de Transportes, la tesis de la Fiscalía es que realizaron una defensa deficiente y nula del Estado en los procesos arbitrales debido a que era parte de la concertación con los árbitros y la empresa.
Como se recuerda, hace unas semanas el fiscal Juárez Atoche allanó 14 inmuebles con orden del Poder Judicial. Además, a pedido del procurador ad hoc para el caso Odebrecht, Jorge Ramírez, se ordenó el congelamiento de los bienes de Fernando Cantuarias, Randol Campos, Luis Fernando Pebe y Franz Kundmuller, árbitros que, según un aspirante a colaborador eficaz, habrían favorecido ilícitamente a la empresa brasileña.