Fuerza Popular "no puede firmar así nomás" la censura contra Santiváñez, afirma Galarreta
En entrevista con Exitosa, el secretario general de Fuerza Popular, Luis Galarreta, se pronunció sobre la polémica que envuelve al ministro de Justicia, Juan José Santiváñez, tras la difusión de audios que lo vincularían con presuntos actos irregulares.
El excongresista aclaró que la bancada fujimorista no puede firmar "así nomás" una moción de censura, solo por la presión mediática de un reportaje dominical o por la insistencia de otras fuerzas políticas.
Galarreta remarcó que los parlamentarios deben actuar con responsabilidad, evaluando primero si los argumentos que se presentan son lo suficientemente sólidos.
Según precisó, Fuerza Popular cuenta con pocos representantes en la Comisión de Fiscalización, por lo que la decisión final se tomará luego de que se expongan los informes en una reunión de bancada.
"Si hay elementos, se firmará una moción, no sé si de censura o de interpelación", puntualizó.
Investigación antes que sanción
El dirigente fujimorista recalcó que la existencia de audios no basta para forzar la salida de un ministro. En su opinión, corresponde a las instancias correspondientes indagar el contenido de las grabaciones y determinar si efectivamente hay responsabilidades que comprometan a Santiváñez.
"No se trata de que, porque salió algo en un medio de comunicación, al día siguiente se presente una censura. Debe investigarse primero", insistió Galarreta, al tiempo que recordó que en el pasado Fuerza Popular sí apoyó censuras cuando se comprobaron irregularidades, como en el caso de la exministra de Educación, Flor Pablo, o del propio Santiváñez en gestiones anteriores.
Asimismo, cuestionó el trasfondo político de algunas bancadas opositoras, como la liderada por Ruth Luque, a quienes acusó de utilizar estas denuncias no por una lucha genuina contra la corrupción, sino con el objetivo de "reposicionar a figuras como Martín Vizcarra o Francisco Sagasti en el escenario político".
"Si hay delito, se votará la censura"
Finalmente, Galarreta enfatizó que Fuerza Popular no blindará a nadie. Si la investigación arroja pruebas claras de un delito o irregularidad grave cometida por el ministro de Justicia, aseguró que su bancada no dudará en respaldar la censura.
"Si la señora (Boluarte) pone a alguien cuestionado y se demuestra que cometió un delito, no tengan la menor duda de que vamos a volver a votar por su salida", declaró.
Sin embargo, reiteró que por el momento no existen elementos suficientes para avalar un pedido de censura. Para el secretario general de Fuerza Popular, la actitud responsable del Congreso debe ser esperar los resultados de las indagaciones antes de sumarse "como carneritos" a una moción impulsada por un sector político o mediático.
Con estas declaraciones, Luis Galarreta marcó la postura de su partido en medio de un escenario donde la oposición busca remover a Santiváñez, mientras el Ejecutivo respalda su permanencia. El desenlace dependerá de las investigaciones en curso y de si estas aportan pruebas concluyentes que ameriten su salida del gabinete.