18/09/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 18/09/2025
En entrevista con Exitosa, el vocero de Alianza Para el Progreso (APP), Elio Riera, señaló que su bancada en el Congreso aún no ha tomado una decisión respecto a la moción de censura presentada contra el ministro de Justicia, Juan José Santiváñez, y que esta será debatida internamente en los próximos días.
La iniciativa parlamentaria fue impulsada por la congresista Susel Paredes, pero hasta el momento no cuenta con la firma de APP, que considera necesario analizar la propuesta en detalle antes de fijar una posición oficial.
APP pide un debate interno antes de definir su postura
Riera explicó que la bancada de APP no ha suscrito la moción de censura porque primero debe escuchar la propuesta formal y evaluarla en conjunto.
Subrayó que en un Estado democrático, toda moción de censura debe ser discutida con rigurosidad, tanto por los congresistas como por los asesores jurídicos de cada bancada.
El vocero recalcó que la postura de su agrupación política no busca proteger a ningún ministro, sino garantizar que cualquier decisión se tome de manera responsable.
"No podemos emitir una propuesta de manera apresurada", enfatizó al recordar que incluso el Tribunal Constitucional ha cuestionado decisiones tomadas sin el debido análisis.
Presunción de inocencia y estabilidad política
Al ser consultado sobre los cuestionamientos contra Santiváñez, Riera señaló que la Constitución establece el principio de presunción de inocencia, por lo que corresponde respetar el debido proceso antes de tomar una decisión política.
Además, sostuvo que APP debe evaluar si la censura al ministro de Justicia podría afectar la estabilidad política del país. Recordó que César Acuña, líder de su partido, siempre ha defendido la importancia de preservar un clima de gobernabilidad.
No obstante, admitió que todo funcionario público debe estar sometido al escrutinio político y periodístico, y que su comportamiento tiene que ser transparente y probo. La censura, recalcó, es un juicio político y, como tal, requiere un análisis sobre conveniencia y oportunidad.
Diferencias con la censura previa a Santiváñez
Durante la entrevista, se le recordó que el ministro Santiváñez ya había sido censurado cuando ocupaba la cartera del Interior. Sin embargo, Riera aclaró que no se puede censurar a una persona únicamente por antecedentes previos, sino que cada caso debe ser evaluado en función de los hechos actuales.
El vocero insistió en que la decisión de APP será adoptada en los próximos días, tras un debate interno que incluya criterios legales, políticos y de estabilidad institucional.
Mientras tanto, la moción de censura contra el ministro de Justicia, Juan José Santiváñez, sigue su curso en el Congreso, a la espera de reunir las firmas necesarias para ser admitida a trámite y debatida en el Pleno.