Ilich López sobre las normas 'pro crimen': De ninguna manera el Congreso las ha planteado
En entrevista con Exitosa, el congresista Ilich López señaló que las normas 'pro crimen' no han sido planteadas por el Congreso de la República. Al respecto opinó frontalmente sobre estas y se dirigió a aquel grupo que considera que son los que están detrás de dichas afirmaciones.
Ilich López se pronunció sobre las normas 'pro crimen'
El tercer vicepresidente del Congreso de la República fue consultado sobre que se realizará respecto a las normas que han sido denominadas como 'pro crimen' por varios especialistas. Al respectó negó tajantemente que estas hayan sido promovidas por el Parlamento.
"En primer lugar, de ninguna manera el Congreso ha planteado normas 'pro crimen', esa es la narrativa que dan los grupos extremistas para poder generar una animadversión hacía el Parlamento", aseveró.
Sin embargo, enfatizó que en caso cualquier norma pueda mejorar en el proceso "claramente serán las estadísticas las que den la palabra". "Cuando una norma haya generado algún retraso en sentenciar a alguien se tiene que revisar expresamente esa parte, las normas no están escritas en piedra", acotó el también parlamentario.
En tal sentido, aseguró que se "hay que rescatar lo positivo de estas para corregir en materia de la lucha contra la extorsión y el sicariato".
El voto de confianza que buscará el Gabinete
Posteriormente, el parlamentario López Ureña se pronunció en referencia al voto de confianza que el Gabinete Ministerial del premier Ernesto Álvarez buscará conseguir cuando se presente ante el Pleno del Congreso, mañana miércoles 22 de octubre a las 4 de la tarde.
Vale recordar que, el lunes 20 de octubre, el titular de la Presidente del Consejo de Ministros (PCM) sostuvo un encuentro con el vocero de Alianza Para el Progreso, Eduardo Salhuana, y el portavoz de Perú Libre, Flavio Cruz.
"El Ejecutivo a través del premier y el Gabinete debe plantear acciones claras y concretas como las que he estado mencionando en esta oportunidad. Corto plazo, planteamientos para ordenar la gestión del Ejecutivo en un tiempo de transición", sostuvo.
En tal sentido, subrayó que se necesita entregar a las nuevas autoridades "un Estado ordenado, para que puedan tomar decisiones rápidas sobre todo en la lucha contra la criminalidad".
En síntesis, el tercer vicepresidente del Congreso, Ilich López indicó que las normas 'pro crimen' no han sido planteadas por el Parlamento. "Esa es la narrativa que dan los grupos extremistas para poder generar una animadversión hacía el Parlamento", aseveró.