Política
Se descartó

Intoxicación de escolares en Huánuco: Informe revela que productos de Wasi Mikuna no lo causaron

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social descartó que los alimentos del PNAE Wasi Mikuna provocaran una intoxicación en escolares de Huánuco tras prueba de laboratorio.
Intoxicación de 16 escolares en Huánuco (Captura de video)
18-11-2025

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social informó que los alimentos del Programa Nacional de Alimentación Escolar Wasi Mikuna no causaron la intoxicación a 16 escolares en Huánuco. 

Análisis médicos lo confirman

A través de sus redes sociales el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, reveló con apoyo de los resultados del informe médico realizado a la comida, que, los alimentos del PNAE no fueron los causantes de la intoxicación de un grupo de menores de la Institución Educativa Javier Pulgar Vidal. 

"Los informes técnicos concluyen que no se halló ningún contaminante ni anomalía en los alimentos distribuidos a los estudiantes de la I. E. Javier Pulgar Vidal", señalaron. 

Por ello, el ministerio procederá a remitir al Ministerio Público la información, a fin de que la Fiscalía de Prevención del Delito lo incorpore como evidencia "e identifique a los responsables de la difusión de información falsa que busca generar desconfianza en el servicio alimentario dirigido a nuestros niños en todo el país". 

Midis sobre intoxicación en Huánuco

 

Titular del Midis denunció intento de sabotaje

El último domingo, la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Lesly Shica, denunció que recibe amenazas y presiones por sus constantes apariciones para hablar de los problemas ligado al PNAE. 

"Yo les pido a todos aquellos que me envían mensajes por terceros, que quieren atemorizarme, que quieren que baje la aparición en público, que deje de estar conversando con tanta gente, que deje de sonreír de estar con la población", señaló. 

La titular del Midis sostuvo que desde que asumió la cartera, se ha buscado que se siga con el mismo sistema para entregar a los estudiantes alimentos que, en muchas ocasiones se daban en mal estado.

"Sabíamos que este momento iba a llegar, porque allí están las decisiones de contratación y los valores nutricionales, era más de lo mismo. Claro, viene la presión, el statu quo, los mensajes, las sugerencias (...) dentro y fuera y por eso me preocupa", explicó. 

Además, reveló su consternación ante un escenario futuro que podría agravarse: "Sugerencias, amenazas, advertencias, mejor agacha la cabeza". Sin embargo, enfatizó que no "claudicará" y continuará con las reformas por ser necesarias y pertinentes en el PNAE.

Además, reveló su consternación ante un escenario futuro que podría agravarse: "Sugerencias, amenazas, advertencias, mejor agacha la cabeza". Sin embargo, enfatizó que no "claudicará" y continuará con las reformas por ser necesarias y pertinentes en el PNAE.

Es en este contexto que, el Midis informó que la intoxicación de escolares en Huánuco, no fue provocada por los alimentos del PNAE tras los resultados de un análisis de laboratorio.

Temas relacionados alimentos Huánuco Midis PNAE Wasi Mikuna