Política
Por ausencia en las calles

Jerí responde a cuestionamientos por priorizar eventos protocolares sobre inseguridad: "Nos dividimos el trabajo"

El presidente José Jerí defendió su decisión de no estar permanentemente en las calles y aseguró que su presencia en ceremonias responde a su labor de dejar enrumbado al país.

Jerí aseguró que su presencia en ceremonias no evitará su labor contra la insegu
Jerí aseguró que su presencia en ceremonias no evitará su labor contra la insegu (Presidencia)

18/11/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 18/11/2025

El martes 18 de noviembre, el presidente Jerí participó en la ceremonia de inauguración del I Congreso de la Industria Musical en Perú en San Borja. Durante su discurso, se refirió a las críticas sobre su presencia frecuente en congresos, foros y ceremonias oficiales, en lugar de "estar en las calles" atendiendo directamente la crisis de criminalidad.

"Este gobierno tiene fecha de caducidad"

Precisamente desde un evento, el mandatario respondió directamente los cuestionamientos acerca de su gestión como presidente, pues se señala que prioriza su participación en diversos eventos y otras apariciones sobre la lucha contra la inseguridad ciudadana. Ante ello, Jerí recalcó que esta sigue siendo prioridad.

"Así nos critiquen de que por qué no estamos siempre afuera, aunque no es así, viendo el tema de la seguridad. Lo estamos viendo, nos dividimos el trabajo. Pero también es importante seguir construyendo el Perú del futuro", 

Asimismo, aseguró que su gobierno de transición "tiene fecha de caducidad constitucionalmente limitada, que es el 26 de julio del 2026", por lo que no es su intención desaprovechar la oportunidad de "dejar encaminado el país", además de la labor contra la criminalidad.

"Si bien tiene un tema que es urgente, que es el de la inseguridad ciudadana. Lo estamos enfrentando con las armas y fuerzas que hemos encontrado, pero le estamos poniendo mucha voluntad y muchas ganas", agregó.

En esa línea, defendió su gestión sosteniendo que tiene una responsabilidad con una visión general del país, no específicamente de un gobierno, por lo que reitera la importancia de trabajar en una planificación de cara al futuro.

"Los gobiernos pasan, el Estado queda, y como Estado, tenemos que desarrollar y darle la importancia a la planificación y desarrollar lo nuestro con proyección hacia afuera. Ese debe ser el objetivo de nuestro país y hoy estamos presentes para apoyar la industria musical", continuó.

Resaltó importancia de la industria musical

Durante la inauguración, Jerí resaltó que el evento representa una oportunidad para fortalecer la industria musical peruana y proyectarla más allá del mercado local. "Cada músico debe trabajar en condiciones dignas con oportunidades reales en crecimiento y proyeccion internacional", afirmó.

En esa línea, el jefe de Estado alertó que esta práctica no se ha mantenido por parte de las autoridades, que "han estado pensando en otras cosas menos en lo que verdaderamente importaba".

Tras el anuncio del Presidente de la República José Jerí de extender el estado de emergencia en Lima y Callao, el mandatario se defendió de las críticas por, supuestamente, priorizar su participación en eventos, congresos o ceremonias sobre su presencia en las calles atendiendo la inseguridad.

SIGUIENTE NOTA