Política
¡Preocupante!

Rodolfo Reyna: "El Congreso ha incrementado en más de 700 el número de trabajadores en este periodo parlamentario"

El especialista en asuntos parlamentarios, Rodolfo Reyna, afirmó que actualmente el Congreso ha aumentado en más de 700 el número de sus trabajadores y el presupuesto ha llegado a una cifra récord.

Congreso de la República
Congreso de la República (Casa de la Literatura Peruana)

18/11/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 18/11/2025

En diálogo con Exitosa, el especialista en asuntos parlamentarios, Rodolfo Reyna, afirmó que, durante este periodo, el Congreso de la República ha aumentado en más de 700 el número de sus trabajadores.

Presupuesto y trabajadores en exceso

En entrevista con Nicolás Lúcar en Hablemos Claro, el experto señaló que el presupuestos y el personal del Congreso se ha duplicado, pues el del año 2025 fue de "1412 millones, es una cifra record". 

"En el año 2007 funcionaba con 300 millones de soles, entonces yo creo que eso lo tiene que hacer, la nueva administración, ya no esta porque creo que la administración del Parlamento, no tiene sin duda una vocación de rectificación, por el contrario, creo que quieren hasta el último de su ejercicio sacarle el mayor provecho al cargo de congresista", consideró. 

Para Reyna, esto será el reto de la nueva administración del Congreso que vendrá, tomando en cuenta que tendrá dos cámaras, senadores y diputados. 

"El Congreso bicameral no debería excederse de1500 millones de soles, lo cual va a exigir una reingeniería y una reforma administrativa. Ahora, en los reglamentos que se ha hablado de este Congreso se está hablando de que va a funcionar con una administración única", sostuvo. 

Requisitos para trabajadores se flexibilizaron

Para el especialista, lo que viene ocurriendo en la actualidad con los trabajadores del Parlamento, es que los requisitos del reglamento interno para ser trabajador del Congreso se flexibilizaron, por ello, actualmente se observan asesores que no cuentan con la preparación necesaria. 

"Lamentablemente de un tiempo a esta parte se han flexibilizado los requisitos, al extremo del caso de la asesora del presidente de la República Jerí, pasó de 1500, a 5000, a 16000 soles y ahora es la asesora presidencial y no exhibe mayor formación. Lamentablemente se ha flexibilizado e inclusive para permitir que ex parlamentarios puedan trabajar en el Congreso", señaló. 

Reyna lamentó que se haya perdido la meritocracia en el Parlamento y la falta de evaluaciones para ser trabajador. Además, resaltó que el ingreso debería ser en base al concurso y deberían permanecer según la meritocracia, pero esto no sucede. 

Es así como el especialista en asuntos parlamentarios, Rodolfo Reyna, afirmó que durante el actual periodo parlamentario ha aumentado en más de 700 los trabajadores del Congreso de la República. 

Temas relacionados bonos Congreso trabajadores
SIGUIENTE NOTA