17/11/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 17/11/2025
La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Lesly Shica, denunció que recibe amenazas y presiones para evitar que continúe con sus apariciones públicas para hablar sobre los problemas de su sector, ligados al Programa de Alimentación Escolar (PAE), ex Wasi Mikuna.
"Yo les pido a todos aquellos que me envían mensajes por terceros, que quieren atemorizarme, que quieren que baje la aparición en público, que deje de estar conversando con tanta gente, que deje de sonreír de estar con la población", señaló.
Intentos de sabotaje
En declaraciones para Cuarto Poder, la titular del Midis sostuvo que desde que asumió la cartera, se ha buscado que se siga con el mismo sistema para entregar a los estudiantes alimentos que, en muchas ocasiones se daban en mal estado.
"Sabíamos que este momento iba a llegar, porque allí están las decisiones de contratación y los valores nutricionales, era más de lo mismo. Claro, viene la presión, el statu quo, los mensajes, las sugerencias (...) dentro y fuera y por eso me preocupa", explicó.
Además, reveló su consternación ante un escenario futuro que podría agravarse: "Sugerencias, amenazas, advertencias, mejor agacha la cabeza". Sin embargo, enfatizó que no "claudicará" y continuará con las reformas por ser necesarias y pertinentes en el PAE.
"Nosotros estamos estructurando todo un cambio integral de todo el proceso, por esto es que ya comienzan las presiones. Nos han visto con el Organismos Supervisor de las Contrataciones del Estado, si bien es cierto el programa tiene su norma técnica pertinente, eso no impide que nosotros recojamos la esencia de una Ley de contrataciones con el Estado y que solicitemos que nos supervise", adelantó.
Asegura tener la experiencia
Como parte de los cambios que busca realizar en el PAE, Shica aseguró que quieren atemorizarla y mellarla, parte de ello son los cuestionamientos a su experiencia profesional para permanecer en el cargo.
"Quieren mellarme, quieren atemorizarme cuestionando mi edad y sí, tengo 32 años, cuento con más de 10 años de ellos estructurados en la gestión pública en todos los niveles. (...) Yo conozco la realidad, vengo de San Juan de Lurigancho, he estudiado gracias a becas y luego he tenido un comienzo por el Ministerio del Ambiente, Ministerio del Interior e pasado por el Midis y he luchado en la pandemia también", declaró.
Afirma que tiene el recorrido profesional y conocimiento para liderar los cambios en el Programa de Alimentación Escolar, antes conocido como Wasi Mikuna y Qali Warma.
Es por ello que, la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Lesly Shica, reveló ser presionada y amenazada para hablar menos de los problemas en su cartera ligados al PAE.


