Política
¡Preocupante!

José Jerí: ¿Cuáles son los cuestionamientos del nuevo presidente de la República?

El nuevo presidente de la República, José Jerí, cuenta con una serie de cuestionamientos que lo acompañan desde que lidera el Parlamento. Conoce quién es el mandatario y la serie de acusaciones que afronta.
José Jerí (Congreso)
10-10-2025

Tras la vacancia por incapacidad moral que sacó del cargo a Dina Boluarte, el Perú amaneció con un nuevo mandatario,  el presidente del Congreso, José Jerí, asumió el Despacho Presidencial, sin embargo, es un parlamentario que llegó al puesto acompañado de una serie de cuestionamientos. 

Cuestionamientos de Jerí

José Jerí venía siendo criticado por los mismos motivos durante su candidatura a la presidencia de la Mesa Directiva del Parlamento, pues en enero del 2025 fue denunciado por violación sexual, un caso que finalmente fue archivado en agosto por falta de evidencias. 

Jerí junto a otro hombre fueron denunciados por una mujer que afirmaba haber sufrido un ataque sexual en una reunión social a la que acudió el parlamentario el pasado 29 de diciembre del 2024, en el distrito de Canta, Lima. 

"Puedo decir que se ha ratificado lo que ya les había dicho, de que yo no tuve ningún tipo de participación. Yo no tuve ningún tipo de participación directa o indirecta; y se comprueba con ese pronunciamiento fiscal mi completa inocencia", agregó en su momento.

A ello se le suman acusaciones de corrupción cuando pertenecía a la Comisión de Presupuesto del Parlamento, por presuntamente haber beneficiado un proyecto en la región de Cajamarca. 

Tras el archivo y previo a ser elegido como presidente, la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (Cnddhh) emitió un comunicado en el que rechazaba su nombramiento. 

¿Quién es José Jerí?

Nació en Jesús María, un distrito de situado en la zona central de la capital, estudió derecho en la Universidad Nacional Federico Villareal, pero logró obtener el título de abogado en la Universidad Inca Garcilaso de la Vega. Con 38 años, no tiene hijos aunque si cuenta con una pareja.

Desde 2013 es afiliado al partido Somos Perú, en el que se desempeñó en varios cargos. Cabe señalar que, se postuló algunas veces a las elecciones municipales para entrar a la Municipalidad de Lima, pero no fue elegido. 

Logró llegar al Legislativo, pese a haber recibido a penas uno 11.600 votos en las elecciones del 2021, pero se convirtió en congresista al ser accesitario del expresidente Martín Vizcarra, quien fue inhabilitado aunque habías recibido más de 200.000 votos. 

Autor de diversas iniciativas legislativas sobre temas como seguridad, empleo, economía, educación universitaria, salud, pesca y deporte. El 26 de julio fue escogido como presidente del Parlamento. Actualmente asume la presidencia de la República, hasta el 28 de julio del 2026.