Política
Fin de una gestión

Así Dina Boluarte abandonó Palacio de Gobierno tras ser vacada por el Congreso con 123 votos

La exmandataria dejó Palacio de Gobierno pasada la medianoche, a bordo del vehículo oficial conocido como 'El cofre', luego de que el Congreso aprobara su vacancia por incapacidad moral.

Dina Boluarte abandonó Palacio de Gobierno
Dina Boluarte abandonó Palacio de Gobierno (composición Exitosa)

10/10/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 10/10/2025

En medio de un ambiente de tensión política, Dina Boluarte abandonó Palacio de Gobierno alrededor de la 1:00 de la madrugada de este viernes 10 de octubre, luego de que el Congreso de la República aprobara su vacancia presidencial con 123 votos a favor, sin votos en contra ni abstenciones.

La salida de la ahora exmandataria se realizó por la parte posterior del recinto presidencial, en estricto hermetismo y bajo un fuerte operativo de seguridad

Boluarte fue trasladada en el vehículo oficial conocido como 'El Cofre', caracterizado por sus lunas polarizadas y su uso exclusivo para traslados de alto resguardo.

Cámaras de televisión registraron el momento en que el automóvil abandonó la sede del Ejecutivo, escoltado por un convoy policial discreto pero numeroso, marcando así el fin de una gestión presidencial de casi tres años y el inicio de un nuevo proceso político con José Jerí como presidente de la República.

El último mensaje de Dina Boluarte y el relevo presidencial

Antes de dejar Palacio, Dina Boluarte grabó su último mensaje a la Nación, centrado en los logros de su gestión y en su defensa frente a las acusaciones que motivaron su destitución. 

Sin embargo, su discurso fue interrumpido por los principales medios de comunicación, que optaron por transmitir en simultáneo la ceremonia de juramentación de José Jerí, quien asumió el cargo tras la vacancia aprobada por el Congreso.

La exmandataria evitó hacer autocrítica frente a la crisis de inseguridad y la pérdida de respaldo político que precipitaron su salida del poder. 

Su discursocoincidió con la juramentación del nuevo presidente ante el Pleno del Congreso, lo que evidenció la celeridad con la que se ejecutó la transición constitucional.

Tras la transmisión, se observó movimiento policial en los alrededores de su vivienda en Surquillo, donde se aguardaba su llegada. La Policía Nacional del Perú reforzó la vigilancia en la zona ante la presencia de medios de comunicación y grupos de ciudadanos que acudieron al lugar.

Embajadas alertadas ante posible solicitud de asilo

Horas antes de la votación en el Congreso, los parlamentarios Patricia Chirinos y Elías Varas enviaron oficios a más de 40 embajadas extranjeras en Lima, exhortando a que no se conceda asilo o refugio político a la entonces presidenta Dina Boluarte.
Los legisladores argumentaron que existían "múltiples expedientes fiscales" en su contra y que cualquier solicitud de protección internacional sería un intento de evadir la justicia peruana.

Estas gestiones se realizaron tras versiones que señalaban que uno de los abogados de Boluarte habría buscado opciones de asilo, especialmente en Ecuador y Brasil. No obstante, su defensa legal, liderada por Juan Carlos Portugal, negó rotundamente dichas versiones, asegurando que la expresidenta no ha solicitado protección diplomática.

En paralelo, ciudadanos se concentraron frente a las embajadas de Ecuador y Brasil para expresar su rechazo ante cualquier posibilidad de asilo. Mientras tanto, la prensa nacional mantiene vigilancia en los exteriores de la residencia de Boluarte, donde continúa el despliegue policial.

Un cierre abrupto a una presidencia marcada por la crisis

La salida de Dina Boluarte del Palacio de Gobierno simboliza el fin de una administración marcada por la inestabilidad política, la pérdida de respaldo popular y los cuestionamientos por la gestión de la seguridad ciudadana.

Con su vacancia aprobada por una mayoría abrumadora, el Congreso selló una nueva transición política en menos de una década, dando paso a la presidencia de José Jerí, quien ha prometido un gobierno de reconciliación y mano dura contra la delincuencia.

De esta manera, Boluarte se convierte en la sexta mandataria en dejar el cargo antes de culminar su periodo, reafirmando la crisis institucional que atraviesa el Perú y dejando abierta una nueva etapa de incertidumbre política.

SIGUIENTE NOTA