Ley de Presupuesto 2026: Primer ministro y titular del MEF sustentarán proyectos del Ejecutivo este jueves 4 de septiembre
El primer ministro, Eduardo Arana, y el titular de Economía y Finanzas, Raúl Pérez-Reyes, se presentarán este jueves 4 septiembre en el Congreso con el objetivo de sustentar los proyectos del Poder Ejecutivo correspondiente a la Ley de Presupuesto 2026.
Como se recuerda, el sábado 30 de agosto, el gobierno de la presidenta Dina Boluarte presentó al Parlamento los proyectos de ley de Presupuesto, Equilibrio Financiero y Endeudamiento del Sector Público para el año fiscal 2026.
Presupuesto por S/ 257 562 millones
De acuerdo con lo aprobado por la última sesión del Consejo de Ministros, el presupuesto para el año fiscal es de S/ 257 562 millones, siendo un 2.2 % más en comparación con el presupuesto institucional del 2025.
Según el Ejecutivo, el proyecto de ley fue elaborado bajo criterios de descentralización y sostenibilidad fiscal, con una meta de déficit del 1.8 % del PBI. En ese sentido, los recursos para los gobiernos regionales se incrementan en 8.6 %, y el de los gobiernos locales, que incluye el aumento del FONCOMUN en el marco de la Ley N.º 32387, crece en 3.0 %.
Con referente al sector educación, el presunto asciende a S/ 19 658 millones para remuneraciones docentes y S/ 423 millones para culminar el Proyecto Escuelas Bicentenario; en salud, los recursos son de S/ 2 229 millones para financiar el mejoramiento de hospitales y S/ 2 535 millones para la continuidad del aseguramiento universal.
En transporte, destacan S/ 2 695 millones para la ejecución de las Líneas 1 y 2 del Metro de Lima y Callao, y el inicio de las Líneas 3 y 4, además del Ferrocarril Lima-Ica. En seguridad ciudadana, se asignan S/ 5 140 millones para intervenciones policiales y S/ 1 009 millones para investigación y equipamiento criminalístico.
¿Cuándo será la exposición?
El Congreso sesionará de manera extraordinaria desde las 3:00 p. m., este jueves 4 de septiembre, para escuchar la propuesta del Ejecutivo en el marco de lo dispuesto en el inciso c) del artículo 81 del Reglamento del Parlamento.
Tras la realización de la exposición, las referidas propuestas serán enviadas para su estudio y debate a la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República, la cual es presidida por el legislador Alejandro Soto Reyes (Alianza Para el Progreso).
Vale mencionar que, el proceso se realiza entre agosto y noviembre de cada año. El mencionado grupo de trabajo se encarga de estudiar el proyecto presentado por el Poder Ejecutivo y finalmente, el Pleno del Congreso lo debate y aprueba.
De esta manera, el Congreso recibirá al primer ministro y al titular de Economía este jueves 4 de septiembre, quienes sustentarán el Proyecto de Ley de Presupuesto 2026.