RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Política
Ejercicio de la funcion publica

Martín Vizcarra recurre a la CIDH ante inhabilitación de cara a elecciones 2026: "Esto es persecución política"

En entrevista exclusiva con Exitosa, el expresidente Martín Vizcarra señaló que la inhabilitación en su contra sería "ilegal" y atentaría contra su derecho para participar en las próximas elecciones generales.

27/05/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 27/05/2025

En entrevista exclusiva con Exitosa, el expresidente Martín Vizcarra se refirió a la inhabilitación en su contra para participar en las próximas elecciones generales 2026. Según reveló, recurrió a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para defender su derecho constitucional de ser elegido libremente para la Presidencia del país.

Martín Vizcarra sobre su inhabilitación política

Durante el diálogo en el programa 'Hablemos Claro', el exmandatario peruano no solo descartó una posible fuga del país para evitar asumir sus responsabilidades sobre las investigaciones que se le sigue en su contra por los supuestos delitos de cohecho y corrupción por recibir presuntos sobornos cuando era gobernador regional de Moquegua, sino que también se refirió sobre su inhabilitación para ejercer cargos públicos.

Martín Vizcarra calificó como "ilegal" esta decisión, por lo cual, aseguró que ya envió un documento a la CIDH para defender su derecho para participar en los próximos comicios con el partido Perú Primero con miras a convertirse en el nuevo presidente del Perú.

"Ya he conversado con la CIDH, con el propio presidente (de la instancia internacional) (...) He sustentado lo presentado por escrito, una medida cautelar porque esto es ilegal, una persecución política. (...) Están afectando mi derecho a participar como candidato a la Presidencia de la República", expresó.

Vizcarra sobre encuesta de intención de voto

El expresidente Vizcarra agregó que no existe una sentencia judicial firme que pueda dar legitimidad a su inhabilitación política, que lo denominó como "inconstitucional". 

Asimismo, lamentó que existan grupos económicos de poder que desean sacarlo del ámbito político, a pesar de conocerse la encuesta de intención de voto de cara a las elecciones 2026, que lo colocan como la primera opción para ser elegido para ocupar el sillón presidencial.

"El 15% de la población tiene intención de voto por Martín Vizcarra. Hay cuatro millones de peruanos de la costa, sierra y selva que confían en mí. ¿Entonces le vamos a quitar el derecho a elegir?", sentenció, recordando que los casos que se le investigan son también por el 'Vacunagate' y cierre del Congreso en 2019.

Para finalizar la entrevista con Exitosa, Martín Vizcarra tildó de arbitraria su inhabilitación y como una venganza por disolver el Parlamento, lo que para él demostraría el temor que tienen sus rivales políticos.

Martín Vizcarra entre los más votados, según CPI

La más reciente encuesta de la Compañía Peruana de Estudios de Mercados y Opinión Pública (CPI) ha revelado que, si las Elecciones Generales 2026 se desarrollaran en los próximos días, la mayoría de ciudadanos le daría su voto a los siguientes candidatos:

  • El 15.1 % aseguró que prefiere a Martín Vizcarra con el partido Perú Primero.
  • El 10.3% respalda la candidatura de Keiko Fujimori con su agrupación política Fuerza Popular.
  • El 8.4% votaría por Rafael López Aliaga con el partido político Renovación Popular.
  • Carlos Álvarez, con País Para Todos, obtuvo un 6.9% de respaldo.
  • Hernando De Soto (Progresemos) con 5.2%.
  • Alfonso López Chau (Ahora Nación) con 3.3%.

Es tras estas cifras que en diálogo exclusivo con Exitosa, Martín Vizcarra reveló que acudió ante la CIDH ante su inhabilitación política de cara a los próximos comicios. El exmandatario defendió su derecho constitucional a ser candidato presidencial.

SIGUIENTE NOTA