Minem anuncia creación de fondo minero privado: "El Estado es garante de las cosas buenas"
El titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Luis Montero, anunció este miércoles la creación de un "fondo minero privado", el cual será autofinanciado por el sector minero y contará con apoyo técnico del Estado. Según precisó, esta iniciativa busca generar líneas de financiamiento privadas a tasas preferentes para impulsar inversiones y proyectos vinculados al sector.
"El Estado es garante de las cosas buenas y este fondo será una herramienta clave para dinamizar la economía minera, fomentando inversiones responsables", afirmó el ministro Montero tras la sesión del Consejo de Ministros en Palacio de Gobierno.
Por otro lado, el ministro abordó la reciente exclusión de 50,565 documentos del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), medida que ha generado preocupación entre ciertos grupos de mineros.
¿Por qué se eliminaron más de 50 mil registros del Reinfo?
Montero aclaró que los registros excluidos no presentaban actividad minera desde hace varios años. Según detalló, más de 45,000 registros llevaban cuatro años sin declarar producción semestral y, en algunos casos, se presume que se utilizaban para fines ilícitos o actividades ajenas a la minería formal.
"Lo que hemos retirado son papeles y documentos que daban ciertos derechos, pero que no reflejaban actividad minera real. No se ha afectado ningún puesto de trabajo porque estos registros no estaban operativos", sostuvo el ministro.
El funcionario destacó que la exclusión de estos documentos busca ordenar y transparentar el proceso de formalización minera en el país, evitando el uso indebido de los registros para encubrir actividades ilegales.
¿Qué opciones tienen los titulares excluidos del Reinfo?
El titular del Minem recordó que quienes han sido notificados de exclusión tienen un plazo de 15 días calendario para presentar una reconsideración ante la Dirección General de Formalización Minera o una apelación al Consejo de Minería.
"Conforme a la norma, desde el momento de la notificación, tienen derecho a presentar una reconsideración o apelación. Una vez vencido ese plazo, la exclusión queda consentida y el proceso concluye", explicó Montero.
Asimismo, precisó que no se trata de una medida arbitraria, sino de un proceso administrativo regulado que permite a los interesados ejercer su derecho de defensa. La creación del fondo minero privado busca fortalecer el financiamiento del sector con respaldo técnico estatal, mientras que la depuración del Reinfo responde a la necesidad de garantizar una minería formal y responsable.
Según el Minem, ninguna persona ha perdido su empleo debido a la exclusión de registros, ya que estos no reflejaban actividad minera reciente. Con estas acciones, el gobierno reafirma su compromiso de promover la inversión responsable y combatir la informalidad en el sector.