Presentan moción de censura contra el ministro de Cultura, Fabricio Valencia: "Por su incapacidad y falta de liderazgo"
Un grupo de congresistas presentaron una moción de censura contra el ministro de Cultura, Fabricio Valencia, por la crisis que se vive en Machu Picchu, disputas por la concesión de la ruta Hiram Bingham y advertencias de que la ciudadela podría perder su estatus como una de las siete maravillas del mundo.
Moción de censura contra el ministro Fabricio Valencia
El Congreso de la República recibió este jueves, 2 de octubre, una moción multipartidaria que propone censurar al titular del Ministerio de Cultura (Mincul), Fabricio Alfredo Valencia Gibaja.
La iniciativa legislativa cuestiona diversos aspectos de su gestión, calificándola como deficiente y carente de liderazgo, especialmente en temas relacionados con el patrimonio cultural y la gestión de medios públicos.
Según el documento, moción orden del día N° 19485-RU-2069833, se le reclama por recordar el área intangible de la reserva arqueológica de las Líneas y Geoglifos de Nasca y Palpa, exponiéndola al avance de la minería ilegal. Pero eso no sería todo, ya que se le acusa de desatender los reclamos de los trabajadores de la Dirección Desconcentrada del Mincul y ser incapaz de realizar importantes tareas relacionadas con la gestión, defensa y conservación de nuestro patrimonio cultural, como la venta de boletos y la capacidad de carga de Machu Picchu.
"Por tanto, el Congreso de la República del Perú, acuerda censurar al ministro de Cultura, Fabricio Alfredo Valencia Gibaja, por los fundamentos expuestos en la moción que demuestran su incapacidad y falta de liderazgo en el sector Cultura", se lee en el documento del Legislativo.
Ministro de Cultura cuestionado por Machu Picchu
Asimismo, la moción expresa una serie de presuntas omisiones y respuestas insatisfactorias del ministro durante sus intervenciones ante el Parlamento, con "evasivas, artilugios legales y afirmaciones carentes de sustento técnico".
También se le reclama por no tener un plan estratégico que garantice la conservación y gestión adecuada de la ciudadela inca para no perder su título como una de las Siete Maravillas del Mundo, como lo advirtió la organización New 7 Wonders, si es que no se corrigen problemas como la masificación turística, el alza de precios, riesgos al patrimonio y prácticas irregulares en la venta de entradas.
"Que la crítica situación de Machu Picchu-con sobrecarga de visitantes, colas interminables, denuncias de corrupción en la venta presencial de boletos y advertencias de la UNESCO sobre un eventual ingreso a la lista de Patrimonio en Peligro- refleja la inacción del ministro (...)", se expresa en la moción.
Loading...
Congresistas firman moción de censura
El documento lleva las firmas de congresistas como Jaime Quito, Alex Flores, Noelia Herrera, Sigrid Bazán, Jorge Zeballos, Susel Paredes, Esdras Medina, Juan Carlos Lizarzaburu, Isaac Mita, y otros más apoyando la medida que también enfatiza la falta de avances en proyectos como Kuélap, Pachacámac, el Gran Pajatén y otras zonas patrimoniales amenazadas.
En resumen, este 2 de octubre se presentó una moción de censura contra el ministro de Cultura, Fabricio Valencia, a quien se acusa de incapacidad y falta de liderazgo en la gestión de temas clave como Machu Picchu y la protección del patrimonio cultural.