Política
Continúa moción en su contra

Susel Paredes reafirma moción de censura contra Santiváñez tras su renuncia: "Te vamos a censurar"

La congresista Susel Paredes reafirma que Juan José Santiváñez será censurado este viernes en el Pleno del Congreso tras ocupar el cargo del Ministerio de Justicia.

Susel Paredes a Santiváñez: "Te vamos a censurar"
Susel Paredes a Santiváñez: "Te vamos a censurar" (Composición Exitosa)

01/10/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 02/10/2025

La Mesa Directiva del Congreso de la República confirmó que este 3 de octubre se debatirá la moción de censura en contra de Juan José Santiváñez en el hemiciclo del Parlamento.

Sin embargo, la noche del 1 de octubre, Santiváñez presentó su renuncia al cargo que deberá ser aceptada por la presidenta de la República, Dina Boluarte, a dos días del debate en el Congreso.

Congresista Paredes: "Te vamos a censurar"

A través de su cuenta oficial de X, la congresista Susel Paredes anunció que a pesar de la renuncia al cargo de ministro de Justicia y Derechos Humanos, el Pleno del Congreso debatirá su censura y logrará ser censurado.

"Se sabía censurado, así que renunció. Te vamos a censurar el viernes en el Pleno. ¡Fuera Santiváñez, ni vuelvas!", se lee en el post.

Como sostiene la congresista, en dos días el Pleno definirá cuál es su postura frente a la gestión de Santiváñez como ministro de Justicia. El abogado Santiváñez fue promulgado como ministro de esta cartera el pasado 23 de agosto.

De esta manera, habría ocupado el cargo tan solo por 38 días. Durante su corta gestión, defendió la ley de amnistía para policías y militares. Además, dentro de sus discursos se mostraba a favor de retirar al Perú de la Corte- IDH (Corte Interamericana de Derechos Humanos).

Segunda moción de censura contra Santiváñez este 2025

El pasado 23 de setiembre, el Congreso de la República presentó la moción de censura en contra de Juan José Santiváñez por su falta de idoneidad, confianza y probidad en esta cartera. Este último pedido se dio tras la revelación de audios que vincularían a Santiváñez junto al premier Eduardo Arana en favor de Miguel Ángel Salirrosas, alias 'El Diablo'.

Sin embargo, este no es el primer pedido de censura en contra del abogado. Anteriormente, Santiváñez ocupó el cargo de ministro del Interior desde el 16 de mayo de 2024 al 24 de marzo de 2025.

Fue censurado de este cargo por los mismos motivos que se expone actualmente: falta de idoneidad y transparencia con la seguridad para los ciudadanos. Incluso, Santiváñez había ofrecido a disposición su puesto si no generaba cambios, más no lo hizo y fue censurado por el Parlamento. 

El Congreso de la República tiene la decisión de censurarlo del cargo de ministro de Justicia y Derechos Humanos. Esto, a pesar de que haya renunciado al cargo durante la noche de este 1 de octubre.

SIGUIENTE NOTA