
01/10/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 01/10/2025
Días atrás, cientos de turistas que viajaron desde lugares lejanos para conocer una de las maravillas del mundo, sufrían una serie de dificultades para llegar hasta el santuario de Machu Picchu.
Problemas logísticos en el transporte desde Aguas Calientes, sumado a una protesta por los lugareños, hicieron que lo que debía ser una visita inolvidable, se convirtiera en una verdadera pesadilla. Por suerte, el orden se recuperó con el pasar de los días y por ahora todo funciona con normalidad en este visitado santuario.
Gobernador de Cusco exige control total sobre Machu Picchu
Desde que el problema apareció, el gobernador regional de Cusco, Werner Salcedo, señaló al gobierno de Dina Boluarte de ser el responsable directo al descuidar varios puntos importantes para mantener la afluencia de visitantes en este céntrico punto del Perú.
En ese sentido, la autoridad busca que este problema no se repita por lo que acaba de presentar una demanda constitucional de cumplimiento contra el Ministerio de Cultura donde exige el control total de todo el patrimonio cultural dentro de Cusco, incluido Machu Picchu.
Así lo anunció el abogado Luciano López Flores, quien se hará cargo de esta defensa, a través de su redes sociales. El letrado indicó que trabajará directamente en la elaboración de esta querella la cual apuntará directamente contra la cartera liderada por Fabricio Valencia Gibaja.
"El bufete que lidero ha asumido la defensa del Gobernador de Cusco, Werner Salcedo, en la elaboración y presentación de la demanda constitucional de cumplimiento contra el Ministerio de Cultura para que transfiera totalmente la gestión y manejo del patrimonio cultural cuzqueño", indicó.
No quieren más inconvenientes
En la segunda parte de su pronunciamiento, el abogado deja en claro que Cusco busca evitar nuevos incidentes como los que se registraron semanas atrás dentro de la gestión de Machu Picchu.
Además, indicó que esta demanda se ampara en la novena disposición complementaria final de la Ley N° 29565 la cual ordena al Mincul a transferir las unidades culturales a los gobiernos regionales de todo el país.
"Cuzco quiere tomar las riendas, sin interferencias y con eficiencia, de la gestión de Machupicchu y de sus demás e importantes bienes de su patrimonio cultural que es de Cuzco, del Perú y de la humanidad", añadió.
De esta manera, el gobernador regional del Cusco demandó al Ministerio de Cultura exigiendo el control total de patrimonio cultural de Cusco, incluyendo el santuario de Machu Picchu.