
18/07/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 18/07/2025
Tras haberse llevado a cabo la segunda sesión de la Mesa de Trabajo que busca crear la ley para la pequeña minería y minería artesanal, el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, anunció la creación de un subgrupo de trabajo para "estudiar todo el marco jurídico" que rodea este sector, a solicitud de los gremios mineros que estuvieron presentes en la reunión.
El titular de la PCM, junto al ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, aseveró que lo acordado "no es un retroceso por parte del Ejecutivo" en su plan de formalización minera.
Se evaluarán "técnicamente" las leyes
Desde Palacio de Gobierno, Eduardo Arana, mencionó que la creación del subgrupo de trabajo es para analizar "técnica y legalmente los términos legales" de varios aspectos relacionados a la minería en general. Agregó, que, tanto el Gobierno como los gremios presentes tienen un objetivo en común y es combatir la informalidad en el sector minero.
"La Mesa de Trabajo tiene un solo objetivo, analiza y verificar técnica y legalmente el marco jurídico que rodea todo este aspecto desde el Ejecutivo y desde que normas anteriores se han dictado a fin de regular lo relacionado a la minería ilegal", sostuvo.
Por su parte, el presidente de Confederación Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal del Perú (CONFEMIN), Máximo Franco, también se pronunció al respecto, señalando que desde el Ejecutivo se vulneraron sus derechos, por lo que, todos los asistentes coincidieron en que debe crearse el subgrupo de trabajo para estudiar "las leyes que no deberían de salir". Además, descartó respaldar a los mineros informales.
Mineros excluidos del REINFO pueden presentar su reconsideración
El Ministerio de Energía y Minas descartó ayer que el Gobierno haya retrocedido en el proceso de formalización minera. En esa línea, el viceministro de Minas, Ronald Isidoro Ibarra Gonzales, aclaró que los mineros excluidos del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) pueden presentar su recurso de reconsideración en un plazo de 15 días.
El funcionario mencionó que dicho procedimiento legal está contemplado en el Texto Único Ordenado de la Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y que dichas reconsideraciones no implica la aceptación de las mismas.
Agregó, que cada caso será evaluado "de forma individual y rigurosa". En el marco de la ley, precisó que si las pruebas presentadas "son consistentes y válidas, la reconsideración puede ser aceptada". No obstante, de no ser así, la solicitud será declarada infundada.
De esta manera, desde el Ejecutivo anunciaron la creación del mencionado subgrupo de trabajo y que este no implica un retroceso en sus objetivos trazados.