RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Salva una olla
Alimentos a personas vulnerables

Taiwán y Exitosa salvan de la escasez a la olla común San Benito en Villa El Salvador

Gracias a una donación de más de una tonelada de alimentos, gestionada por la Oficina Cultural de Taipéi en alianza con el programa solidario de Radio Exitosa, la olla común San Benito pudo continuar alimentando a más de 40 familias en Villa El Salvador.

Ollita común
Ollita común (Exitosa)

18/07/2025 / Exitosa Noticias / Salva una olla / Actualizado al 18/07/2025

En medio de la crisis económica y el alza en los precios de los alimentos, las ollas comunes siguen siendo el único sustento para miles de familias peruanas. Este jueves, la olla común San Benito, ubicada en la zona Playa del distrito de Villa El Salvador, recibió una donación vital para su funcionamiento, más de una tonelada de alimentos no perecibles y productos de primera necesidad.

Esta entrega fue posible gracias al esfuerzo conjunto de la Oficina Cultural de Taipéi del Gobierno de Taiwán y el programa solidario "Salva una olla" de Radio Exitosa. La ayuda llegó justo a tiempo para que las madres de la olla pudieran preparar el almuerzo del día.

¿Qué alimentos se donaron a la olla común San Benito?

La presidenta de la olla común, Gladys López, no pudo ocultar su emoción y gratitud donde diariamente se preparan cerca de 90 raciones de comida para 40 familias. En medio de la incertidumbre por la falta de alimentos, la llegada de una importante donación fue recibida con gratitud.

"Gracias a la prensa de Exitosa por visitarnos hoy en nuestra ollita común. Como usted verá, hoy no sabíamos qué cocinar porque ya las ollas estaban vacías, no teníamos nada en el almacén. Y apareció Exitosa y nos salvó el día", expresó feliz y conmovida.

La donación incluyó:

  • Leche evaporada y leche condensada
  • Fideos, atún y arroz en costales
  • Papas y camotes
  • Aceite, sazonadores y otros alimentos de uso diario, entre otros.

"Hoy vamos a cocinar unos ricos macarrones con atún y camote sancochado. Esta comida será para nuestros beneficiarios: madres solteras, adultos mayores y niños. Todo está carísimo y con las huelgas la situación es peor. Esta ayuda es una bendición", añadió López.

¿Cómo seguir ayudando a más ollas comunes del país?

El programa "Salva una olla" de Exitosa continúa recorriendo las zonas más vulnerables de Lima y otras regiones del país, llevando ayuda directa a las ollas comunes muchas veces ofrecen la única comida del día a personas en pobreza extrema. Necesitan, por tanto, una canasta alimentaria más completa.

"Con mucha alegría recibo esto, y muy agradecida con Radio Exitosa y a Dios. Hoy, gracias a ustedes, vamos a comer unos ricos macarrones con atún  y camote sancochado", dijo una vecina beneficiaria.

Las personas o empresas que deseen sumarse a esta causa pueden comunicarse al número 980 054 040, habilitado exclusivamente para gestionar donaciones y coordinar la ayuda para los que más necesitan como la olla común.

Con acciones como esta, queda claro que la solidaridad y la cooperación internacional pueden marcar la diferencia, especialmente en tiempos difíciles. Y mientras la necesidad persista, iniciativas como estas seguirán siendo un alivio y esperanza para cientos de ollas comunes del país.

SIGUIENTE NOTA