Política
Se evaluará

Rospigliosi sobre pedido de pensión vitalicia de Dina Boluarte: "Fue elegida con Pedro Castillo "

El presidente encargado del Congreso, Fernando Rospigliosi, informó que se evaluará el pedido de pensión vitalicia de Dina Boluarte y recordó que fue elegida como vicepresidenta con Pedro Castillo.
Fernando Rospigliosi Congreso
26-11-2025

El presidente encargado del Congreso, Fernando Rospigliosi, se refirió a la solicitud de la expresidenta Dina Boluarte para obtener su pensión vitalicia y recordó que ella fue elegida en una fórmula presidencial junto al expresidente Pedro Castillo. 

Evaluarán solicitud

En declaraciones a la prensa, Rospigliosi recordó que hay diferencia en quienes son elegidos democráticamente para ocupar la Presidencia de la República y quienes fueron puestos en el cargo por circunstancias políticas.

"En este caso la señora Boluarte fue elegida en una fórmula con el señor Castillo y los que no han sido elegidos como el señor Sagasti o el señor Merino o el señor Jerí, hoy día, que han ocupado el puesto por las circunstancias políticas", detalló. 

Recordó que hay una moción que fue aprobada en Comisión de Constitución y Reglamento, que propone que los presidentes elegidos si reciban su pensión salvo que sean acusados constitucionalmente. 

"Esos son los criterios que hay ahora y en base a ello se tendrá que decidir en el Congreso. Eso está ahorita en Recursos Humanos, veremos cuál es la opinión, se tendrá que decidir si es que la señora Boluarte es objeto de recibir la pensión o no", explicó. 

Rospigliosi justifica inhabilitación de Espinoza

Como se recuerda, la mañana del martes 25 de noviembre, la Comisión Permanente evaluó el informe de la denuncia constitucional que recomendaba inhabilitar por 10 años a los fiscales supremos Delia Espinoza, Juan Carlos Villena, Pablo Sánchez y Zoraida Ávalos, como parte de una denuncia que Fernando Rospigliosi presentó con José Cueto. 

En cuanto a la decisión, señaló que no votó, pero dijo entender la existencia de razones para señalar a Delia Espinoza aunque ella no participó de la elaboración del reglamento cuestionado. 

"Si bien en el momento que se toma esa decisión de elaborar un reglamento para no aplicar la ley que devuelve la investigación preliminar a la policía, era fiscal encargado el señor [Juan Carlos] Villena, pero cuando asume la Fiscalía de la Nación la señora Delia Espinoza, ella insiste en aplicar ese reglamento ilegal", sostuvo. 

Esa fue la justificación de las posibles razones que motivaron la decisión final de la Comisión Permanente, según Rospigliosi, y agregó que no podíamos quedarnos sin fiscales. 

"Además, como ha manifestado ayer, el exmiembro del Tribunal Constitucional, Víctor García Toma, entiendo que si todos los fiscales eran considerados con igual responsabilidad nos hubiéramos quedado sin Junta de Fiscales Supremos y la situación hubiera sido delicada", señaló. 

Es en esta misma conferencia que Fernando Rospigliosi indicó que se evaluará el pedido de pensión vitalicia para Dina Boluarte y recordó que fue elegido en una plancha presidencial con Pedro Castillo.