Política
Responde a Espinoza

Rospigliosi justifica inhabilitación de Delia Espinoza: "Si todos los fiscales eran acusados nos quedábamos sin JFS"

Fernando Rospigliosi, autor de la denuncia contra la Junta de Fiscales Supremos, justificó que solo Delia Espinoza haya sido inhabilitada, pues señaló que sino, nos "quedábamos sin Junta".
Fernando Rospigliosi responde a Delia Espinoza (Composición Exitosa)
26-11-2025

El presidente encargado del Congreso, Fernando Rospigliosi, justificó la acusación constitucional, inhabilitación por 10 años y levantamiento de fuero contra Delia Espinoza por parte de la Comisión Permanente, al señalar que si pasaba con todos los implicados, "nos quedábamos sin Junta de Fiscales Supremos".

Rospigliosi no presidió sesión

Como se recuerda, la mañana del martes 25 de noviembre, la Comisión Permanente evaluó el informe de la denuncia constitucional que recomendaba inhabilitar por 10 años a los fiscales supremos Delia Espinoza, Juan Carlos Villena, Pablo Sánchez y Zoraida Ávalos, como parte de una denuncia que Fernando Rospigliosi presentó con José Cueto. 

Los magistrados fueron señalados por aprobar una resolución que, presuntamente, restringía facultades operativas de la Policía Nacional y trasladaba atribuciones investigativas al Ministerio Público.

Es por ello que Fernando Rospigliosi respondió a los cuestionamiento por la decisión que finalmente solo se tomó contra Delia Espinoza, en una sesión que no presidió por ser autor de la denuncia. 

"Yo inicié la sesión porque en ese momento no estaban los vicepresidentes, pero a los pocos minutos a penas llegó uno de los vicepresidentes yo me retiré de la dirección del debate para que no hubiera no hubiera ningún cuestionamiento al debido proceso", explicó.

No podíamos quedarnos sin JFS

En cuanto a la decisión, señaló que no votó, pero dijo entender la existencia de razones para señalar a Delia Espinoza aunque ella no participó de la elaboración del reglamento cuestionado. 

"Si bien en el momento que se toma esa decisión de elaborar un reglamento para no aplicar la ley que devuelve la investigación preliminar a la policía, era fiscal encargado el señor [Juan Carlos] Villena, pero cuando asume la Fiscalía de la Nación la señora Delia Espinoza, ella insiste en aplicar ese reglamento ilegal", sostuvo. 

Esa fue la justificación de las posibles razones que motivaron la decisión final de la Comisión Permanente, según Rospigliosi, y agregó que no podíamos quedarnos sin fiscales. 

"Además, como ha manifestado ayer, el exmiembro del Tribunal Constitucional, Víctor García Toma, entiendo que si todos los fiscales eran considerados con igual responsabilidad nos hubiéramos quedado sin Junta de Fiscales Supremos y la situación hubiera sido delicada", señaló. 

Recalcó nuevamente que no votó y pidió que se consulte a quienes votaron el por qué de su decisión. Es así como justificó que se inhabilitara solo a Delia Espinoza.