25/11/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 25/11/2025
La Comisión Permanente del Congreso de la República aprobó con 16 votos a favor, 4 votos en contra y 2 abstenciones aprobó el informe que propone inhabilitar por 10 años en el ejercicio de la función pública por presunta infracción constitucional a la fiscal suprema Delia Espinoza.
Buscan acusar a fiscales supremos
Este martes 25 de noviembre se evaluó el informe, ya aprobado por la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, que recomienda inhabilitar por 10 años a los fiscales supremos Delia Espinoza, Juan Carlos Villena, Pablo Sánchez y Zoraida Ávalos, por una presunta infracción constitucional y la posible comisión de delitos como abuso de autoridad, prevaricato, falsedad genérica y usurpación de funciones.
Tras la sustentación de la presidenta de la SAC, Lady Camones, se votó la propuesta del informe por cada uno de los fiscales supremos, sin embargo, en el caso de Juan Carlos Villena, Pablo Sánchez y Zoraida Ávalos no llegaron a los votos necesarios para tomar una decisión sobre la acusación e inhabilitación. Sin embargo, al volver a votar, los congresistas terminaron por rechazar la acusación contra los fiscales.
Delia Espinoza, quien esperaba retomar este martes su puesto como fiscal de la Nación en el Ministerio Público, ha sido la única de los cuatro acusados, cuyo informe pasará al Pleno para que se sustente y debata la acusación e inhabilitación por 10 años, de aprobarse en dicha etapa la acusación pasará a la Fiscalía para que se realicen las investigaciones.
Votación por delitos imputados
La Comisión Permanente también votó por los presuntos delitos imputados a los fiscales supremos en el ejercicio de sus funciones. En el caso de los magistrados Pablo Sánchez y Zoraida Ávalos se rechazó la acusación dichos delitos. Mientras que en el caso de Juan Carlos Villena no se logró tomar una decisión, por lo que en segunda votación finalmente, también se rechazó.
En cuanto a Delia Espinoza, se aprobó con 15 votos a favor, 5 votos en contra y dos abstenciones, la conclusión que propone la sanción por los presuntos delitos de abuso de autoridad, prevaricato, falsedad genérica y usurpación de funciones. Siendo en este caso la única de los acusados en ser aprobada la acusación.
Además, se aprobó el levantamiento de fueron contra Espinoza con 17 votos a favor, 5 en contra y una abstención, ello permitirá que pueda ser procesada por la Fiscalía por los delitos imputados.



