Santiváñez no descarta postular en las próximas elecciones: "He recibido invitaciones de muchos partidos"
En entrevista exclusiva con Exitosa, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan José Santiváñez, respondió por las críticas y gestión tanto en el Ministerio del Interior como en el de Justicia y Derechos Humanos. Asimismo, fue consultado sobre los rumores que lo acercan a Palacio de Gobierno en el marco de la campaña electoral de las elecciones generales del 2026, no descartando su candidatura presidencial en un corto plazo.
El controvertido ministro de Estado se refirió también sobre las pintas con su apellido bajo el nombre de "Santiváñez 2026", con los colores del partido político de César Acuña, (Alianza Para el Progreso).
Confirma invitaciones para ser candidato presidencial
En diálogo con Nicolás Lúcar en su programa "Hablemos Claro", Santiváñez reveló que ha recibido invitaciones de diversos partidos políticos para intentar ser el sucesor de la presidenta Dina Boluarte; asimismo, aseveró que lo "tiene que evaluar en el seno de su hogar".
"Es un tema que tenemos pendiente, no lo hemos terminado de abordar, pero en este momento estoy absolutamente abocado a mi labor como ministro de Estado, esa es mi principal labor, mi principal función", comentó.
Sobre la invitaciones recibidas, no dijo cuáles han sido las organizaciones políticas que lo han contactado. Del mismo modo, respondió que no ha conversado sobre el tema con el actual gobernador regional de La Libertad.
En referencia al plazo que tendría para iniciar una hipotética campaña presidencial, recordó que según el cronograma electoral, los alcaldes, gobernadores y vicegobernadores regionales actualmente en funciones, deben renunciar a sus cargos como máximo hasta el 13 de octubre si en caso buscan participar en las elecciones del próximo año y que en el caso de los los funcionarios y servidores públicos en general, no están obligados a dimitir, solo deben presentar su licencia sin goce de haber hasta el 12 de febrero del 2026.
"Nos vemos en el 2026"
Esta no es la primera vez que se vincula a Juan José Santiváñez como posible candidato presidencial, puesto, que, luego de su censura en marzo último como ministro del Interior, afirmó él mismo que lo verán en 2026.
"Solo me queda decirles muchísimas gracias, gracias a todos ustedes, gracias a todo el equipo que me acompañó, gracias a mi familia que me acompaña, gracias a todos ustedes por acompañarnos en esta travesía del servicio al país. Solamente me queda decirles una cosa final, nos vemos en el 2026", mencionó el pasado 25 de marzo desde el Mininter.
Como se recuerda, el 21 de marzo, el Pleno del Congreso de la República aprobó la moción de censura en su contra con 78 votos a favor, 20 abstenciones y 11 en contra. La censura se fundamentó principalmente en el aumento de la inseguridad y los casos de extorsión en el país.
De esta manera, el actual ministro de Justicia no descartó cualquier intención de ser candidato presidencial o en todo caso, buscar un cargo en el próximo Congreso bicameral.