RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Política

Vizcarra desafía a fujimoristas y les dice: “No iré a la reelección”

El jefe de Estado señaló que no le preocupa que el Congreso saque una ley con nombre propio, "si quieren háganlo", y reitero que no postulará el 2021.

asesino
asesino

24/05/2019 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 09/01/2023

El presidente de la República, Martín Vizcarra, reiteró que no postulará a una reelección a la presidencia en 2021 y recordó que desde que asumió el cargo decidió no reelegirse razón por la que -dijo- no lo preocupaba que el Congreso saque una ley "con nombre propio". A la vez de remarcar que respeta al Poder Judicial y al Congreso de la República era necesario plantear con firmeza una posición para darle celeridad a la reforma política.

“Desde que yo he asumido la presidencia una de mis primeras decisiones que tomé es no ir a la reelección el 2021. Yo soy una persona de palabra. Y les pido, si quieren sacar una ley con nombre propio que diga que Martín Vizcarra no puede postular a la reelección al 2021 que lo hagan, porque esa decisión la tomé hace más de un año”, enfatizó

Vale anotar que la reacción del presidente Vizcarra se debió a la propuesta legislativa presentada por la congresista Alejandra Aramayo que busca impedir una eventual postulación de quien ocupa la presidencia de la República, mediante la modificatoria del artículo N° 112 de la Constitución, se impida una elección en forma inmediata.

En declaraciones desde el Cusco donde participó en el simposio "Food Forever Experience", Martín Vizcarra puso como ejemplo la reforma del levantamiento de la inmunidad parlamentaria, la cual, dijo, "debería ser corregida". Añadió que en todo sistema democrático se respetan las opiniones y dijo que fue al Parlamento junto a Salvador del Solar y Vicente Zeballos, como señal de protesta y porque "se dilataba mucho la reforma".

Contraataca

Hizo hincapié en que así como el Congreso puede evaluar al Poder Ejecutivo a través de interpelaciones de ministros y tal como lo hace con los fiscales y jueces supremos ante algún acto ilícito, los parlamentarios "también deberían ser evaluados por otro poder del Estado", manifestó el presidente Martín Vizcarra.

"No por el Poder Ejecutivo, puede ser el Poder Judicial, por ejemplo. Nosotros hemos planteado que sea la Corte Suprema, pero hay propuestas también para que sea el Tribunal Constitucional, pero quien lo haga, debe ser alguien ajeno", apuntó en torno a la polémica desatada sobre quien debería encargarse del levantamiento del fuero parlamentario.

Respecto a la posibilidad de presentar una cuestión de confianza para que se vea la reforma política, aseguró que espera que el Congreso "pueda tomar las acciones adecuadas para llevarla adelante y no estar en la necesidad de usar este recurso para hacerlo". "Queremos pensar en el resultado para que esta reforma se dé en el más breve plazo", agregó.

"Plantear con firmeza nuestra posición se puede hacer respetando la independencia de poderes; respetamos al Poder Judicial, respetamos al Poder Legislativo, pero también tenemos una posición que la decimos con claridad", manifestó.

Archivo sin debate

El presidente Martín Vizcarra recordó que desde el 10 de abril en que se presentó los 12 proyectos de la reforma política ha transcurrido más de un mes y no hay avances, por lo que se reunió con los voceros de las diez bancadas y expresaron su mejor voluntad para avanzar; pero en menos de 24 horas y sin mayor debate un proyecto importante como el de la inmunidad parlamentaria fue enviado al archivo", refirió.