Crimen en Cajamarca: Mininter dispone pase al retiro de comisario PNP que asesinó a ingeniero
El Mininter busca dar de baja al teniente PNP Anderson Quispe Briones, quien disparó y mató a Ruddy Lozano en un bar de Bambamarca, Cajamarca.
El Mininter busca dar de baja al teniente PNP Anderson Quispe Briones, quien disparó y mató a Ruddy Lozano en un bar de Bambamarca, Cajamarca.
Durante una conferencia de prensa, el monseñor Carlos Castillo indicó que existen "signos de complicidad con el mal" de ciertas autoridades y pidió al Congreso derogar la ley de crimen organizado.
El comisario de la PNP, Anderson Quispe Briones, quien acabó con la vida del ingeniero Ruddy Lozano Obispo, se entregó a las autoridades después de encontrarse prófugo.
Pese a la serie de críticas que recibe la ley de crimen organizado, el congresista Américo Gonza culpó a los ciudadanos venezolanos ser los causantes del aumento de la criminalidad.
La congresista de Fuerza Popular, Patricia Juárez, presentó este proyecto que buscan levantar dichos secretos en periodo de flagrancia y que significaría una importante reforma contra este tipo de delitos.
Ante los cuestionamientos a la ley sobre crimen organizado, la bancada de Renovación Popular presentó un proyecto de ley para modificarla.
El presidente del Poder Judicial, Javier Arévalo, planteó la necesidad de modificar la ley de crimen organizado si esta se convierte en un obstáculo para combatir la delincuencia.
Dos miembros de un reconocido grupo musical fueron abatidos a balazos en el estacionamiento de un bar donde dieron un concierto. La policía investiga el móvil del crimen.
El representante de la Defensoría del Pueblo, Marcos Ibazeta, comentó que se presentó un nuevo proyecto de ley que busca mejorar la situación de los allanamientos a organizaciones criminales.
La congresista del Partido Morado, Flor Pablo Medina, aseguró que la tipificación del terrorismo urbano no va acordar a lo que vive el Perú y señaló que debería derogarse la ley del crimen organizado.
La congresista Susel Paredes expresó su rechazo a la decisión de la Junta de Portavoces de no debatir en el Pleno el proyecto de ley del crimen organizado, considerándola "una afrenta al pueblo peruano".
Tras un intenso operativo, la Policía Nacional del Perú logró la captura de cuatro presuntos sospechosos de los asesinatos de los dos ingenieros y la joven topógrafa ocurrido el 6 de setiembre en Sullana.
En diálogo con Exitosa, el decano del Colegio de Abogado de Lima, Raúl Canelo, sostuvo que si el Congreso no deroga la ley de crimen organizado, la situación podría derivar en la posible caída del Gobierno.
El presidente de la Asociación Nacional de Integridad de Transportista, Martín Valeriano, confirmó que no acatarán el paro convocado para el 3 de octubre, pero exigieron al gobierno derogar la ley de crimen organizado, sino volverán a paralizar sus funciones.
El legislador Jorge Montoya manifestó su intención de que el Perú se retire de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Asimismo, señaló que se debe mantener la ley de crimen organizado