¡Atención! Detectan agroquímicos prohibidos en ají amarillo en conocido supermercado en Lima
La Fiscalía de Prevención del Delito advirtió la presencia de un agroquímico prohibido para el consumo humano tras el muestro de diversas frutas y verduras al interior de un conocido supermercado en Lima.
Los resultados del análisis determinaron la presencia de sustancias prohibidas en el ají amarillo. Conoce aquí toda la información que se conoce hasta el momento.
Detectan agroquímicos prohibidos en ajíes amarillos
La Primera Fiscalía de Prevención del Delito de Lima Centro, a cargo del fiscal provincial Roldán Soto Salazar, informó este 10 de noviembre la presencia de agroquímicos prohibidos para el consumo humano en el ají amarillo durante sus acciones preventivas en el supermercado Wong del distrito de San Borja.
A través de estas visitas se busca que los alimentos ofrecidos tanto en mercados como supermercados no contengan sustancias químicas perjudiciales para la salud pública. De esta manera, la fiscal adjunta provincial Beatriz Martínez Peralta verificó que los alimentos en venta no contengan agroquímicos prohibidos y/o con exceso del límite permitido por ley.
Con la finalidad de prevenir delitos contra la salud pública se tomaron muestras de frutas y verduras como fresas, manzanas, papayas, ají amarillo, tomates, y cebolla china. Estas pruebas fueron trasladadas hacia un laboratorio para el análisis respectivo.
Tras los exámenes realizados, se determinó que el ají amarillo contenía una agroquímico prohibido conocido como carbofuran, ingrediente activo presente en insecticidas para el uso agrícola.
En 2022 la Resolución Directoral N° 0061-2021-MIDAGRI-SENASA, prohibió el uso de este plaguicida con efectos nocivos para la salud, según indicó la Red de Agricultura Ecológica del Perú (RAE PERÚ). De tal manera, la presencia de este producto químico en alimentos es perjudicial para la salud y la conservación del ambiente.
Otras verduras también tienen excesos
En la nota de prensa presentada por el Ministerio Público se indicó que la papaya y la cebolla china contenían agroquímicos que exceden el límite máximo de residuos. Los análisis que demostraron el exceso de tales sustancias prohibidas fueron remitidos a la fiscalía corporativa penal de turno donde se determinarán acciones penales.
La Fiscalía reiteró que el carbofuran está considerados como uno de los agroquímicos considerados de alta peligrosidad, según la clasificación de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Adicionalmente, el insecticida está prohibido, según las recomendaciones del Convenio de Rotterdam.
La indagación en el supermercado se realizó junto a la Municipalidad Distrital de San Borja y del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).