Exitosa Perú
Feria Ambulante

Comerciantes de ropa de segundo uso toman calles y exigen nuevo día de feria en Ciudad Nueva

La municipalidad de Ciudad Nueva utilizó cisternas y volquetes para impedir la instalación de comerciantes en avenidas céntricas. Comerciantes de ropa de segundo uso reclaman trabajar también los miércoles.
Ciudad Nueva (Exitosa)
28-08-2025

La feria de ropa y calzado de segundo uso, conocida como "la Bombonera", volvió a ser escenario de enfrentamientos entre la municipalidad y los comerciantes. El miércoles 27 de agosto, desde horas de la madrugada, un grupo de vendedores intentó instalar sus puestos en las avenidas Emancipación, Hermanos Barreto y Baquíjano y Carrillo, a pesar de que el permiso oficial solo contempla los días lunes y jueves.

La respuesta municipal fue inmediata. Camiones cisterna fueron desplegados para regar calles y veredas, impidiendo la colocación de los puestos. Además, se colocaron volquetes en la avenida Hermanos Barreto y una camioneta de serenazgo bloqueó parte de la avenida Emancipación.

"En la madrugada han venido a las 2 de la mañana con agua de la cisterna que ha traído el municipio. Nosotros queremos un lugar para trabajar. Aquí está permitido vender los jueves y los lunes, entonces miércoles también queremos trabajar porque vivimos del día a día", declaró Elizabeth Condori, comerciante de la feria "Bombonera".

Reclamo por el sustento

Los comerciantes sostienen que el trabajo en la feria es su única fuente de ingresos y que la ampliación de un día adicional es necesaria para el sustento de miles de familias.

"Yo solo sé trabajar de esa manera, no tengo otro oficio, no voy a la puerta del alcalde a pedir trabajo. Aquí por lo menos hay unos tres mil vendedores alrededor de la Bombonera que necesitamos trabajar", añadió con indignación Elizabeth Condori.

La vendedora también denunció el uso desproporcionado de fuerza. Según su relato, los trabajadores fueron rociados con agua en más de una ocasión y los vehículos municipales bloquearon por completo el tránsito en la zona.

"Nos han bañado con agua y el camión de la cisterna lo han cruzado en la pista. No han dejado pasar ni a los carros de las líneas. Que no abusen así, no somos delincuentes", expresó indignada una comerciante.

Otros comerciantes coincidieron en que la feria se ha convertido en su única salida económica. Muchos de ellos son madres solteras, adultos mayores o personas sin formación técnica. "Nosotros no tenemos otro ingreso, vivimos del día a día, y con lo poco que ganamos llevamos comida a la mesa. Lo que pedimos es un día más para poder trabajar", comentó otra vendedora que prefirió no dar su nombre.

Rechazo de los vecinos

La situación también generó malestar en los vecinos de Ciudad Nueva, quienes advirtieron que los días de feria los accesos a viviendas y calles quedan bloqueados, impidiendo incluso el paso de ambulancias. "Ellos ya salen los lunes y jueves tomando las calles sin dejar espacio para emergencias", señaló un residente.

Algunos vecinos denunciaron que desde el martes en la noche los feriantes ya habían ocupado las veredas, pernoctando en la zona, lo que motivó la intervención municipal a primeras horas del miércoles. Para los habitantes del distrito, la ampliación de un día adicional de feria significaría más congestión, acumulación de basura y riesgos de seguridad.

Un conflicto sin resolver

Este no es el primer episodio de tensión entre la municipalidad y los comerciantes de la feria de segundo uso en Ciudad Nueva. Las autoridades insisten en hacer cumplir la norma que regula los días de funcionamiento, mientras que los vendedores buscan ampliar sus oportunidades laborales.

El conflicto refleja la pugna entre el ordenamiento de los espacios públicos y la necesidad de subsistencia de miles de familias. Por ahora, no se ha planteado una mesa de diálogo formal entre las partes, lo que deja abierta la posibilidad de nuevos enfrentamientos.

La feria de segundo uso en Ciudad Nueva sigue siendo un punto neurálgico de comercio y controversia. Mientras los comerciantes exigen un nuevo día de feria, la municipalidad refuerza medidas para controlar las calles. Todo indica que el debate sobre comerciantes, feria y Ciudad Nueva seguirá latente en la agenda local.