Exitosa Perú
Por fenómeno climatológico

Lluvias torrenciales y vientos huracanados en Ayacucho dejaron daños en colegios y viviendas

Vientos huracanados intensos junto a lluvias torrenciales causaron graves daños en instituciones educativas y viviendas de la provincia de Huanta, en Ayacucho.

Lluvias torrenciales y vientos huracanados en Ayacucho
Lluvias torrenciales y vientos huracanados en Ayacucho (Andina)

23/08/2025 / Exitosa Noticias / Exitosa perú / Actualizado al 23/08/2025

Un fenómeno climatológico afectó la provincia de Huanta, ubicada en Ayacucho, con fuertes vientos huracanados y lluvia torrencial que dejó graves daños en la institución educativa Junín Libertad, ubicada en el distrito de Llochegua y en viviendas aledañas.

Lluvias torrenciales y vientos huracanados 

Con este efecto meteorológico, los techos de la biblioteca y el comedor escolar quedaron totalmente perjudicados, afectando los espacios clave para el desarrollo cognitivo y nutricional de los estudiantes.

Padres de familia, docentes y pobladores del distrito de Llochegua, en el Vraem, solicitaron con urgencia la intervención de las autoridades de Defensa Civil del distrito, la provincia y el gobierno regional, tras los daños ocasionados por los fuertes vientos que se registraron en la zona.

El centro educativo de la localidad resultó gravemente afectado, lo que ha encendido las alertas en la comunidad educativa por la seguridad de los estudiantes. Sin embargo, los problemas no se limitaron a la institución escolar.

Viviendas afectadas

 Varias viviendas aledañas, construidas en su mayoría con calaminas y materiales rústicos, también sufrieron serios daños, lo que deja a decenas de familias en situación de vulnerabilidad frente a futuros eventos similares.

La emergencia impactó además en la economía local. Los principales cultivos de la margen derecha del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) registraron daños, afectando directamente a agricultores que dependen de estas cosechas para su sustento diario.

Sin víctimas mortales

Pese a la magnitud del fenómeno, no se reportaron daños a la salud de las personas, hecho que los pobladores calificaron como un verdadero milagro. 

No obstante, advirtieron que los vientos fuertes tienden a intensificarse en esta época del año, lo que incrementa el riesgo para la población.

Ante ello, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) brindó algunas recomendaciones que las personas deben tener en cuenta, para prevenir exponerse a riesgos frente a fenómenos climatológicos.

Aléjate de los cables de electricidad o torres de alta tensión.

Ubica zonas alejadas de ríos, quebradas y laderas inestables.

Protege y refuerza los techos de tu vivienda, revisa el tejado, la bajada de agua y elimina toda acumulación de residuos materiales que puedan impedir el paso de agua por el drenaje.

Ten a la mano una Mochila para Emergencias que contenga agua, alimentos no perecibles, abrigo, linterna, radio a pilas y un Botiquín de Primeros Auxilios.

Ante esta situación, docentes y vecinos exhortaron a las autoridades a realizar evaluaciones técnicas inmediatas y a implementar medidas preventivas que reduzcan los efectos de las lluvias torrenciales y los fuertes vientos huracanados en Ayacucho.

SIGUIENTE NOTA