
27/08/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 27/08/2025
Este miércoles 27 de agosto, un importante grupo de trabajadores del Poder Judicial acató una paralización de 24 horas exigiendo mejoras laborales y salariales las cuales aseguran que se han visto postergadas durante más de una década. En horas de la mañana, este colectivo se congregó en los exteriores del Palacio de Justicia ubicado frente al Paseo de los Héroes Navales.
Trabajadores del PJ llegan a la casa de Dina Boluarte
Tras este plantón en el Cercado de Lima, los empleados de la entidad que imparte justicia en el Perú emprendieron un largo camino al distrito de Surquillo para llegar hasta la casa de Dina Boluarte. Su intención era que su voz sea escuchada ante la máxima autoridad política del país.
Alrededor de las 2 de la tarde, los protestantes llegaron hasta el domicilio de la presidenta de la República y sostuvieron un breve enfrentamiento con agentes de la Policía Nacional del Perú que se encontraban desplegados en este punto.
Afortunadamente, el hecho no pasó a mayores y los manifestantes fueron despejados luego de un breve plantón en esta residencia ubicada en Surquillo. Como era de esperarse, el hecho causó incomodidad en los vecinos del lugar.
Exigen ser movidos al régimen laboral
Exitosa estuvo presente en esta protesta para conocer mayores detalles. Por ello, conversamos con el presidente de la Federación de Trabajadores del Poder Judicial, Franklin Quiroz, quien dio a conocer las causas reales de su medida de fuerza.
En primer lugar, el funcionario indicó que tomaron la decisión de llegar hasta la morada de Boluarte Zegarra ya que sus anteriores reclamos pasaron por agua tibia o simplemente no fueron atendidos.
"El día de hoy los trabajadores judiciales hemos llegado a la casa de la presidenta de la República no por un capricho o un acto de malcriadez, hemos llegado porque todas las puertas se nos han cerrado", indicó.
Seguidamente, indicó que su único pedido es que casi 13 mil laborantes sean pasados al régimen laboral del Decreto Legislativo 728 y puedan igualar las escalas salariales.
"Tenemos dos puntos de reclamo y son de orden laboral. El pedido del pase de CAS al régimen laboral de 13 mil trabajadores de este poder del Estado y que se continúe con la implementación de una escala consensuada con el MEF en el 2017 de cinco tramos", añadió.
De esta manera, un grupo de trabajadores del Poder Judicial llegaron hasta la casa de la presidenta Dina Boluarte para exigir mejoras salariales y laborales dentro de la entidad.