RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Exitosa Perú
Cuota sindical en riesgo

Evalúan reducir bolsa de trabajo del Sindicato de Construcción Civil tras violento ataque en obra de Arequipa

Ordenanza Regional N° 283 aprobada en el año 2014, establece que el 60% de la mano de obra en proyectos del GORE Arequipa sean para agremiados de Construcción Civil.

Violento ataque en obra de Arequipa.
Violento ataque en obra de Arequipa. (Composición Exitosa)

24/05/2025 / Exitosa Noticias / Exitosa perú / Actualizado al 24/05/2025

Los retrasos en las obras que viene ejecutando el Gobierno Regional de Arequipa y los actos violentos registrados esta semana en la obra "La Nueva Molina", tramo de la autopista Arequipa-La Joya ponen en debate la participación de los obreros ligados al Sindicato de Construcción Civil en proyectos ejecutados por la región.

El presidente de la Comisión de Infraestructura del Consejo Regional, Aaron Maldonado, revela que viene elaborando una propuesta para derogar la ordenanza 283-2014, que establece que el 60% de obreros en cada proyecto del Gobierno Regional de Arequipa sean destinados agremiados a Construcción Civil.

"Todos tenemos derecho al trabajo, pero respetando los tiempos y condiciones (...) Desde la Comisión de Infraestructura se está evaluando la ordenanza que promueve la cuota sindical del 60% porque no se cumplen los objetivos. No una modificación, si no la derogatoria de esta ordenanza", sostiene Maldonado.

El proyecto de ordenanza busca derogar la norma aprobada en agosto del 2014, en el último año de gestión del exgobernador Juan Manuel Guillén Benavides, con la finalidad de garantizar el trabajo para los obreros sindicalizados en los proyectos que ejecuta el Gobierno Regional; sin embargo, todo indica que el gremio ha sabido usar la ordenanza para imponer sus condiciones, retrasar las obras de manera intencional y llegar a las agresiones cuando no les dan la razón.

Prueba de ello es la agresión registrada el pasado 20 de mayo en la obra "La Nueva Molina" en la cual un grupo de obreros de Construcción Civil golpearon con violencia a más de un trabajador. Además, causaron daños en el almacén y una camioneta quedó con la luna rota, como se captaron en las imágenes de las cámaras de seguridad.

El grado de violencia de algunos miembros del Sindicato de Construcción Civil fue rechazada por el Gobierno Regional de Arequipa y la consejera por Caylloma, Yesenia Choquehuanca, presidenta de la Comisión de Trabajo del Consejo Regional.

"Este tipo de comportamiento lamentablemente, se repite y no podemos aceptarlo. Revisaremos la ordenanza que concede esta participación a Construcción Civil en obras públicas", advirtió.

La consejera Choquehuanca revela que existe cierto temor por generar un conflicto con los obreros sindicalizados ya que podrían desatar una ola de protestas que afectarían en avance de las obras del Gobierno Regional de Arequipa.

"Tocar el tema de la derogatoria de la ordenanza regional o reducir el porcentaje de trabajadores del Sindicato de Construcción Civil en obras es un tema a debatir, sobre todo porque podemos crear un conflicto social con uno de los gremios más sólidos de Arequipa", señala Choquehuanca.

RESPALDO

Mientras tanto, el secretario general de la Federación Departamental de Trabajadores, Elmer Arenas, se mostró en contra de reducir la bolsa de trabajo al gremio de Construcción Civil y sostiene que la ordenanza sigue vigente y tiene que ser respetada hasta que no se modifique o elimine por los consejeros regionales.

"Se tiene que seguir respetando, pero con algunos parámetros para que no haya excesos de ninguna de las partes, como en toda institución hay buenos y malos trabajadores", señaló.

Finalmente, Arenas asegura que buscarán mesas de trabajo con el consejero Aaron Maldonado para evaluar la cuota sindical en obras públicas.