RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Política
Tras comunicado de ANGR

REINFO: Ministro Jorge Montero afirma que gobiernos regionales no han tenido resultados después de 8 años

En conversación con Exitosa, el titular del Minem, Jorge Montero, señaló que los gobiernos regionales no lograron los objetivos esperados en el proceso del Reinfo y, por el contrario, el problema se agravó.

Jorge Montero responde a gobiernos regionales por Reinfo.
Jorge Montero responde a gobiernos regionales por Reinfo. (Exitosa)

20/05/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 20/05/2025

En diálogo con Exitosa, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, respondió a un pronunciamiento de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) y señaló que dichas instancias no han tenido resultados en fiscalizar el proceso del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo).

Jorge Montero sobre Reinfo

Durante la conversación con Nicolás Lúcar para el programa 'Hablemos Claro', el titular del sector minero manifestó que los gobiernos regionales no lograron los objetivos esperados en el proceso de formalización minera y, por el contrario, esta problemática ha ido en incremento.

"Después de ocho años, con los resultados que tenemos, evidentemente no hemos logrado ni alcanzado lo que estábamos esperando. Y, más bien, se ha ido profundizando y agravando el problema", afirmó.

Montero Cornejo recordó que, por dicho motivo, se aprobó la Ley N° 32213 que otorga rectoría al Minem en el proceso de formalización minera a nivel nacional. En esa línea, reconoció que las autoridades regionales hicieron "su mejor esfuerzo", pero ello no fue suficiente.

"El Congreso decidió, el 27 de diciembre del año 2024, la Ley N° 32213 en la cual le otorga, le confiere por primera vez en la historia, al Ministerio de Energía y Minas que se haga cargo del proceso de formalización minera a nivel nacional en reemplazo de los gobiernos regionales, que han hecho entiendo su mejor esfuerzo, pero no han logrado los resultados", expresó.

Ministro pide concertación

Por otra parte, el ministro de Energía y Minas exhortó a los titulares de concesiones llegar a acuerdos con pequeños operadores. Según manifestó, este es un tema que necesita ser abordado de manera prioritaria.

"Si el cuello de botella principal son los contratos de explotación de operadores mineros a pequeña escala en concesiones de terceros, ese es un tema que evidentemente se tiene que abordar de manera preferente y urgente", indicó.

El titular del Minem expresó que este es "un acuerdo entre privados que tiene que llegar a un resultado, a un acuerdo, a una asociación", pues no se puede permitir que las negociaciones "se caigan y que los pequeños mineros que están trabajando en concesiones de terceros se queden en el limbo".

"Tenemos que encontrar una formula que permita que este dialogo entre titulares de concesiones y operadores mineros realmente funcione. Ese es uno de los temas que nosotros ayer hemos alcanzado a la Comisión de Energía y Minas del Congreso", agregó.

Comunicado de Gobiernos Regionales

El último lunes, 19 de mayo, la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) emitió un comunicado en el que hace pública su preocupación ante la emisión del Decreto Supremo N.° 009-2025-EM, que reglamenta la Ley N° 32213 sobre el proceso de formalización minera. Según afirma, su elaboración y publicación no ha sido consensuada con dichas autoridades.

"Rechazamos la consolidación de una rectoría centralizada desde el Ministerio de Energía y Minas, la misma que debilita el rol técnico y fiscalizador de los gobiernos regionales, vulnerando una vez más el proceso de descentralización amparado por nuestra constitución política", añade.

En esa línea, la ANGR exigió que se restituya el liderazgo de los gobiernos regionales "fortaleciendo sus capacidades técnicas y económicas". Además, cuestionó la incorporación de la "transmisión sucesoria" en el Reinfo y asegura que dicho mecanismo "abre la puerta a distorsiones e informalidades", por lo que pide que sea eliminado inmediatamente.

"Invocamos al Poder Ejecutivo a diseñar una estrategia efectiva de seguridad para instaurar el orden, contrarrestar la delincuencia y el crimen organizado infiltrado en el sector minero", finaliza.

Tras dicho comunicado de la ANGR, el ministro Jorge Montero respondió en Exitosa y manifestó que los gobiernos regionales no han logrado obtener resultados en fiscalizar el proceso del Reinfo.

SIGUIENTE NOTA