Política
Cambio de postura

Congresista Heidy Juárez retira su firma de moción de censura contra Juan José Santiváñez

La congresista de la República, Heidy Juárez, pidió retirar su firma de la moción de censura contra el ministro de Justicia, Juan José Santiváñez. En su pedido formal no especificó el motivo de su retiro.
Heidy Juárez retira su firma de moción de censura contra Santiváñez (Fuente: Composición Exitosa)
23-09-2025

Tras presentar la moción de censura contra el ministro de Justicia, Juan José Santiváñez, por parte del Congreso, la congresista Heidy Juárez pidió retirar su respaldo a la moción de orden del día.

Heidy Juárez retira su firma de moción de censura contra Santiváñez

La congresista de la República, Heidy Juárez Calle, perteneciente a la bancada de Podemos Perú (PP) pidió a la Oficina Mayor del Congreso de la República, órgano administrativo del Parlamento, retirar su firma de la moción de censura contra Juan José Santiváñez

En el oficio presentado por Juárez, este 23 de setiembre, se dirige hacia Giovanni Carlo Antonio Forno Flórez con la solicitud de retirar formalmente su firma de la moción del día. 

"Me dirijo a usted para saludarlo cordialmente y, mediante la presente, solicitar el retiro de mi firma de la Moción del Orden del Día que plantea cuestionamiento contra el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Santiváñez", se lee en la petición. 

En el escrito, la congresista de PP, no especificó el motivo por el cual retiro su firma de la moción del día. Sin embargo, con anterioridad, la legisladora habría expresado su apoyo hacia la moción de censura contra el ministro de Justicia, Santiváñez. Hoy, decidió cambiar su postura expresada.

Sin la firma de Juárez, se cuentan con 34 firmas formales que buscan censurar al ministro Santiváñez, quien ya ha sido censurado cuando ocupaba el cargo de ministro del Interior. 

Congresista Heidy Juárez pide retirar su firma de moción de censura contra Santiváñez

Segunda moción de censura promovida por el Congreso

Como se recuerda, el pedido de censura presentada hoy por el Congreso, es la segunda moción contra Juan José Santiváñez en este año. La primera moción fue presentada por el Congreso y fue aprobado el 21 de marzo con 79 votos a favor, 11 en contra y 20 abstenciones. En este caso, Santiváñez fue censurado del cargo de titular del Ministerio del Interior.

Hoy, seis meses después, Santiváñez enfrentaría este pedido por no contar con la idoneidad, confianza y probidad en la cartera de Justicia y Derechos Humanos. Además por contar con "graves procesos judiciales que comprometen su idoneidad para ejercer el cargo", señala la moción.

"Que atendiendo a las consideraciones precedentes, se evidencia que el Ministro de Justicia y Derechos Humanos, ha dejado de reunir las condiciones mínimas de idoneidad, confianza y probidad para encabezar un sector tan crucial como el de Justicia y Derechos Humanos", se lee en el comunicado. 

Con una firma menos, la moción de censura 19267, contaría actualmente con 34 firmas presentadas que buscan retirar a Juan José Santiváñez del ministerio de Justicia.