Política
¡Su caso va a la Fiscalía!

Congreso: Aprueban acusación constitucional contra Jorge Salas Arenas por tráfico de influencias

El Congreso aprobó acusar constitucionalmente a Jorge Salas Arenas por presuntamente aprovechar su posición de juez supremo para recomendar la contratación de su exasistente Pavel Cárdenas.
Jorge Salas Arenas será acusado constitucionalmente por el Congreso (Composición Exitosa)
02-10-2025

El Pleno del Congreso aprobó el último miércoles 1 de octubre acusar constitucionalmente a Jorge Salas Arenas, expresidente del Jurado Nacional de Elecciones por el presunto delito contra la administración pública. 

Mayoría votó a favor

Con 50 votos a favor, 21 en contra y 8 abstenciones el Parlamento aprobó la Resolución Legislativa 12637 que declara haber lugar la formación de causa penal contra Salas Arenas, juez supremos de la Corte Suprema de Justicia. 

La acusación constitucional señala a Salas Arenas como presunto instigador del delito contra la administración pública en la modalidad de negociación incompatible o aprovechamiento indebido del cargo, ilícito tipificado en el artículo 399 del Código Penal, en agravio del Estado. 

El informe fue sustentado por el congresista Héctor Ventura, de Fuerza Popular, integrante de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales. Este indicó que existen elementos suficientes que vinculan al magistrado con una llamada a Walter Ríos para solicitar la contratación de su exsecretario de confianza, Pavel Cárdenas Peña. 

En la sesión, la defensa del juez supremo, Eli Vidal, aseguró que la denuncia carecía de fundamento, pues no se valoraron las pruebas de descargo donde el testigo negó todo tipo de cargo en contra de Salas. 

Actualmente, lo que procede según el reglamento parlamentario, el expediente de la acusación constitucional será remitido a la Fiscalía de la Nación, que deberá proceder conforme a sus atribuciones y a lo establecido por la Constitución. 

Como se recuerda, en mayo la Comisión Permanente aprobó el informe final que recomendaba acusar a Salas Arenas por la llamada en cuestión con uno de los implicados en el caso 'Los Cuellos Blanco del Puerto'.

Denuncia constitucional

La acusación, se encuentra contenida en la denuncia constitucional N° 469 presentada por el exfiscal de la Nación interino Juan Carlos Villena, y se fundamentaba en las declaraciones de Walter Ríos. Según el informe Salas Arena habría usado su posición para recomendar la contratación de su exasistente Pavel Cárdenas, mediante una llamada en 2017.

Según la investigación del Ministerio Público, el caso de Salas Arenas se reforzó a inicios del 2024 con información de unidades anticorrupción y organismos especializados en la persecución de delitos cometidos por funcionarios públicos. 

El comunicado fiscal indica que los hechos se dieron cuando Salas ya no era presidente del JNE sino juez de la Corte Suprema y la denuncia formal se dio luego de que Walter Ríos resultara condenado por corrupción. 

La elevación de este caso, implica que la Fiscalía de la Nación podrá formalizar la investigación penal contra Jorge Salas Arenas bajo el cargo de presunta instigación al delito de negociación incompatible. El proceso podría determinar la inhabilitación temporal, sanción pecuniaria y otras penalidades.